1.-Es señalar o enumerar las características propias de un objeto, paisaje, o persona; éstas pueden ir acompañadas de adjetivos.
Descripción
1.-Los siguientes son diversos tipos de reseña. Excepto:
Reseña social
1.-Perla necesita emplear conectores temporales en un texto que está escribiendo, ¿cuáles conectores puede emplear?
.
Debido a, ya que.
1.-¿Qué es la democracia?
a) Un sistema político en el que el poder está centrado en un solo individuo
b) Un sistema político en el que el poder esta en manos de selecto grupo de personas
c) Un sistema político en el que el poder reside en el pueblo y se ejerce a través del voto.
d) Un sistema político en el que el poder se hereda a la familia
c) Un sistema político en el que el poder reside en el pueblo y se ejerce a través del voto.
1.-
Son los principales responsables de asegurar que sean cubiertas las necesidades básicas de las niñas y los niños
a) El gobierno y la familia
b) Los amigos y vecinos
c) La policía
d) Los vecinos
a) El gobierno y la familia
2.-Juan no esta de acuerdo con la conclusión anterior y quiere argumentar lo contrario, además desea nombrar un moderador y prepararse para que cada quien presente sus argumentos. ¿Qué quiere hacer Juan?
Un debate
2.-Son un tipo de texto normativo. Tienen la finalidad de ordenar y regular nuestra actuación en diversas situaciones
Reglamento
2.-Es aquel texto que expresa una idea, un concepto o un hecho de forma objetiva con la intención de informar:
Texto Expositivo
2.-Es un ejemplo de democracia:
Votar
2.-Carlos es víctima de burlas por su aspecto físico ya que tiene una estatura pequeña. Él es víctima de:
a)Valoración.
b)Discriminación.
c)Victimización.
b)Discriminación.
3.-María dice: “Yo creo que, a veces, podría hacer frío en Acapulco”. Ella está expresando:
Una opinió
3.-Fernanda habla sobre lo que le gusta de su escuela. Ella está:
Opinando
3.-Pedro necesita elaborar un texto expositivo, ¿qué estructura debe respetar?
Introduccion, desarrollo y conclusión
3.-Recibir un trato diferente que consiste en quitar lo que a cada uno le corresponde, restringir o menoscabar sus derechos por motivos de color, raza, idioma, religión, sexo, género o cualquier otra condición
Discriminación
3.-¿Cuál es la función de los servicios públicos?
a)Satisfacer las necesidades de la comunidad.
b)Satisfacer las necesidades de las empresas para generar empleos.
c)Satisfacer las necesidades de los que pagan impuestos.
a)Satisfacer las necesidades de la comunidad.
4.-Es un tipo de texto expositivo y argumentativo, se caracteriza por mostrar las ideas esenciales y aspectos significativos de un tema para presentarlos de forma crítica
Reseña
4.-La mejor manera de presentar opiniones es a través de la:
Argumentación
4.-Son partes de un texto, empiezan con una letra mayúscula y que terminan con un punto y aparte:
Párrafos
4.-Es un ejemplo de problema social
a) Mucha basura en las calles
b) Construcción de la identidad
c) Desarrollo sustentable
d) Diversidad de género
a) Mucha basura en las calles
4.-
Es el cambio de residencia de una o varias personas de manera temporal o definitiva, generalmente con la intención de mejorar su situación económica, así como su desarrollo personal y familiar:
a)Viajar.
b)Migración.
c)Exploración.
b)Migración.
5.-¿Qué tipo de reseña es la siguiente?
Reseña histórica
5.-Consiste en presentar de manera clara un punto de vista o posición con relación a un tema acompañado de pruebas, razones, ejemplos, hechos y causas:
Argumentar
5.-Es un medio de comunicación escrito que es redactado por el emisor, que recibe el nombre de remitente:
Carta
5.-
Son ejemplos de necesidades básicas
a) Internet, televisión, teléfono
b) Alimentos, vivienda, vestido
c) Computadora, tabletas, consolas
d) Juguetes, videojuegos, dulces
b) Alimentos, vivienda, vestido
5.-Fernando se fue con su familia del estado de Durango al estado de Chihuahua. Este es un ejemplo de:
a)Migración externa.
b)Migración temporal.
c)Migración interna
c)Migración interna