Principal arterial que irriga los 2/3 anteriores de la médula espinal
Arteria espinal anterior
Proceso fisiopatológico en la lesión medular traumática que implica daño directo en el tejido neura
Lesión medular primaria
Escala más utilizada para clasificar la lesión medular
AIS
Medida para manejo de vía aérea en pacientes con lesión medular cervical alta
Intubación orotraqueal temprana
Síndrome medular incompleto mas frecuente caracterizado por mayor debilidad en MMSS que en MMII
Síndrome medular central
Vía sensitiva que transporta vibración y propiocepción y cruza en el bulbo raquídeo
Columnas dorsales-lemnisco medial
Fase de la lesión medular caracterizada por hipoperfusión, inflamación y apoptosis celular
Lesión medular secundaria
Definición de lesión medular completa
Ausencia de función motora y sensitiva en los segmentos sacros
En cuánto se debe mantener la PAM los primeros 7 días después de la lesión medular como medida neuroprotectora?
85-90 mmHg
En Brown Sequard, la pérdida de dolor y temperatura ocurre de cual lado respecto a la lesión?
contralateral
Nivel medular donde termina la médula espinal en el adulto
L1-L2
Primer reflejo en aparecer después del la fase de choque medular
Bulbovcavernoso
Método de imagen de elección en lesión medular aguda
Resonancia magnética
Dosis de metilprednisolona en lesión medular aguda?
30/mg/kg/peso
Síndrome caracterizado por preservación de propiocepción y pérdida bilateral de fuerza dolor y temperatura?
síndrome medular anterior
Nombre del tracto motor principal que desciende por el cordón lateral y cruza en la decusación piramidal
tracto corticoespinal lateral
En la cascada de lesión secundaria, principal neurotransmisor excitotóxico implicado en el daño neuronal
Glutamato
Definición de escala D de AIS
Motora incompleta, más de la mitad de los músculos clave con fuerza >3
Menciona 3 medidas de neuroprotección en lesión medular aguda
PAM >85 mmHg
O2 >92%
Control glucémico 100-180 mg/dl
temperatura <37.5
Diferencia mínima en puntaje motor de miembros inferiores vs superiores para diagnosticar síndrome central según ASIA
>10 puntos
Vía que transmite dolor y temperatura
Tracto espinotalámico lateral
3 características de fase de choque medular
Hiporreflexia o arreflexia
Hipotonía
Ausencia de reflejos patológicos
cuando NO existe CAV y PAP
Menciona las 4 fases de choque medular
Hiporreflexia o arreflexia
Retorno reflejo inicial
Hiperreflexia temprana
Espasticidad
Síndrome causado por lesión de raíces lumbosacras, con déficit motor flácido, arreflexia y anestesia en silla de montar
síndrome de cola de caballo