Que es el abuso fisico?
El abuso físico es una lesión física causada por un padre o cuidador. Podría ser como resultado de haber sido golpeado, estrangulado, pateado, quemado, mordido o sacudido.
Experimentar un trauma puede dificultar la confianza en las personas?
A algunos niños puede resultarles difícil confiar en las personas
¿Cuántos niños han sido abusados físicamente?
El 25% de todos los adultos reportan haber sido abusados físicamente cuando eran niños.
¿Qué tipo de preocupaciones tienen los niños que han experimentado un trauma? ¿En qué piensan?
Es posible que se preocupen por cómo se sienten, que se preocupen por sus familias y las personas que aman, que se preocupen por lo que otros puedan pensar de ellos, que les preocupe que vuelva a suceder o que el trauma haya sido culpa suya.
¿Qué hace que sea difícil para los niños contarles a otros cuando han sufrido abuso?
Es posible que estén asustados, avergonzados, preocupados o temerosos de meterse en problemas. A veces, la persona que comete el abuso los amenaza y les dice que dañarán a sus seres queridos si lo cuentan. A veces los niños pueden sentir que es su culpa.
Que es el abuso sexual?
El abuso sexual es un contacto sexual que hace que el receptor se sienta confundido o incómodo, puede ser entre un adulto y un niño, un adolescente mayor y un niño más pequeño, o entre dos personas y una de ellas tiene más poder.
Cierto o falso: Cuando los niños han experimentado un trauma, alguna vez tocan a otros niños de manera insegura
Cierto
¿Cuántos niños en el mundo han sido abusados sexualmente?
1 de cada 5 niños en el mundo ha sufrido abuso sexual.
¿Cuáles son algunas de las cosas comunes que hacen los niños después de haber experimentado un trauma?
A veces los niños se sienten tristes, tienen problemas para dormir, tienen pesadillas, tienen problemas para concentrarse, se enojan y le hacen daño a los demás.
Si un adulto o alguien mayor que tú te pide que guardes un secreto, ¿qué puedes hacer?
Puedes decírselo a un adulto en quien confíes, como un padre o un maestro, y pedirle que te ayude.
Que es la negligencia?
La negligencia es cuando un adulto no hace lo necesario para cuidar a un niño. Esto significa no dar suficiente comida, alojamiento, atención, atención médica, educación o supervisión.
¿Puedes nombrar una emoción que un niño pueda sentir después de sufrir abuso por parte de un adulto o de un hermano mayor?
Triste, enojada, preocupada, culpable, avergonzada, avergonzada
Cierto o Falso: La mayoría de los abusos a un niño los comete alguien que conocen.
Cierto
Verdadero o Falso: Es culpa del niño si sus padres pelean.
No, no es culpa del niño si sus padres pelean. Los padres son responsables de las cosas por las que discuten y pelean.
Si experimento un contacto inseguro, ¿a quién puedo pedir ayuda?
Adultos en que confias.
Que es el abuso emocional?
El abuso emocional ocurre cuando los adultos que cuidan a los niños juzgan, amenazan, menosprecian o rechazan a los niños, negándoles su amor para que se sientan inútiles.
Verdadero o falso: cuando un niño experimenta un trauma o un evento confuso, puede tener problemas para dormir o tener pesadillas.
Verdadero
Quien abusa de ninos o jovenes?
Puede ser un padre, un hermano mayor, un maestro, un líder juvenil, un abuelo, una tía o un tío o cualquier persona.
Qué le sucede a niños cuando han visto algo confuso o han experimentado abuso u otro trauma?
Los niños son bastante resilientes y en el asesoramiento pueden aprender nuevas habilidades que les ayudarán a tener un gran futuro.
Si experimento un contacto inseguro, ¿qué puedo hacer?
¡No! ¡Ir! ¡Decir!
Cuales son otros tipos de trauma?
Tener un padre que bebe mucho o usa drogas.
-Terremotos o huracanes
-Estar en un accidente
-Tener una muerte en tu familia.
-Presenciar actos sexuales entre otros.
-Ser abandonado
¿Pueden ciertas experiencias de mi vida recordarme algo que me pasó en el pasado?
Sí, a veces algo en el presente nos recuerda experiencias pasadas. Por ejemplo, si mi papá me golpea con un bate, si veo un bate mientras juego, es posible que recuerde cuando mi papá me golpeó.
¿Quién es responsable de un comportamiento abusivo o violento?
El adulto o la persona mayor con más poder en la situación es responsable del comportamiento, no el niño.
¿Todos los niños reaccionan de la misma manera cuando sucede algo traumático?
No, cada niño puede reaccionar de diferentes maneras.
¿Por qué es importante compartir con un adulto en quien confíes cuando experimentas algo inseguro o confuso?
Un adulto en quien confíes puede ayudarte a obtener ayuda y a mantenerte a salvo.