¿Qué establece la reforma en cuanto a la extensión de la jornada laboral?
La reforma permite que un colaborador extienda su jornada de trabajo solo de manera excepcional y con el consentimiento tanto del trabajador como del empleador.
¿Cuál es el límite de horas extras que un colaborador puede trabajar según la reforma y cómo deben pagarse?
El colaborador no puede trabajar más de tres horas extras al día ni más de tres veces a la semana. Las primeras nueve horas extras trabajadas en una semana deben ser pagadas al doble.
¿Qué significa “responsabilidad compartida” en el contexto de la reforma?
La “responsabilidad compartida” indica que tanto el empleado como el empleador tienen el deber de asegurar el cumplimiento de la normativa establecida en la reforma.
¿Qué es la disciplina progresiva y cuál es su objetivo?
Estrategia que ayuda a gestionar problemas de comportamiento de manera constructiva, a través de sanciones graduales, con el objetivo de dar al individuo la oportunidad de corregir comportamientos inapropiados o ineficientes, promoviendo una mejora continua en la conducta o desempeño antes de implementar medidas más severas.
¿Qué nos dice el art 21 de la reforma?
Será sancionado con pena de 3 a 10 años de prisión, y de 5 mil a 50 mil días multa (UMA), quien explote laboralmente a una o más personas.
En el caso de una suplencia entre anfitriones durante una semana, ¿se permite que se realicen más horas extras?
Aunque puede haber necesidad de horas extras, se deben respetar los límites de tres horas al día y no más de tres veces a la semana. Además, el pago de las primeras nueve horas debe ser al doble.
¿A quiénes aplica la reforma y las medidas de disciplina establecidas?
Las disposiciones son aplicables a todos aquellos puestos que administran personal (Gerente de Operaciones, Jefes de Distrito y Anfitriones)
¿Cuáles son los pasos a seguir de la disciplina progresiva?
1. Amonestacion verbal
2. Amonestacion escrita
3. Suspensión
4. Rescisión laboral
En relación a jornadadas laborales ¿Qué hecho considera la reforma como delito?
La reforma define como delito el hecho de que se trabaje de manera constante más allá de la jornada laboral legalmente establecida.
¿Qué sucede en una situación donde se necesita la extensión de la jornada, como en el ejemplo de Juan que trabaja de 7:00 a 15:00 hrs y debe recibir un camión fuera de su horario?
Juan puede quedarse más tiempo de su jornada solo de manera excepcional, pero no puede exceder las tres horas diarias ni realizar esta extensión más de tres veces en una semana.
¿Cuáles son las responsabilidades directas de Anfitrión y JD?
Anfitrión:
- Elaborar rol de horario para la distribución adecuada de la jornada.
- Generar comunicación fluida con los colaboradores notificando de manera oportuna la dinámica de trabajo.
-Llevar a la ejecución las funciones operativas de acuerdo al rol asignado previamente.
Jefe de Distrito:
- Deberá supervisar de manera efectiva el cumplimiento de las acciones establecidas.
¿Quiénes son responsables de la aplicación de estas medidas?
Jefe directo: Amonestación verbal
Jefe directo y Recursos Humanos: Amonestación escrita, Suspensión y Recisión Laboral