Aseguradora/Reasegura
Derechos de Asegurados
Intermediación de Seguros
Obligaciones en el Mercado
SUGESE
100

¿En qué consiste la oferta pública de seguros?

Cualquier actividad que adquiera la venta de una o varias pólizas de seguros, así como la promoción y publicidad de seguros de cualquier tipo.

100

¿Cual es la norma que amplía la protección de los consumidores de Seguros?

La Ley de Promoción de Competencia y Defensa Exclusiva del Consumidor 7472

100

¿Qué es la intermediación de seguros?

Es la promoción y oferta de actos dirigidos a celebrar contratos de seguros, ejecutar los reclamos y brindar información.

100

¿Cuántas oficinas deben mantener abiertas al público los intermediarios financieros?

Al menos 1

100

¿CUAL ES EL NOMBRE DEL BANCO QUE SUFRAGARÀ LOS GASTOS NECESARIO PARA GARANTIZAR EL CORRECTO Y EFICIENTE FUNCIONAMIENTO DE LA SUPERINTENDENCIA.-?

.... EL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA

200

¿Qué es la actividad reaseguradora?

Reaseguradora se entiende aquella actividad en la que, con base en un contrato
de reaseguro y cambio de una prima, una entidad reaseguradora acepta la sesión de
todo o parte del riesgo asumido por una entidad aseguradora, en virtud de los contratos
de seguro subyacentes.

200

Indique el plazo máximo que los asegurados deben esperar la respuesta a sus reclamos.

30 días naturales.

200

Indique las dos profesiones que se encargan de intermediarios seguros.

1. Agente de seguros.

2. Corredor de Seguros.

200

Indique las características de la publicadad de seguros.

Debe ser veraz, evitar la ambiguedad o ser engañosa.

Deber ser suficiente y precisar.



200

¿CUAL ES EL OBJETIVO QUE TIENE LA SUPERINTENDENCIA?

VELAR POR LA ESTABILIDAD Y EL EFICIENTE FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO DE SEGUROS, ASÍ COMO ENTREGAR LA MÀS AMPLIA INFORMACIÓN A LOS ASEGURADOS

300

¿Qué es la actividad aseguradora?

La actividad aseguradora consiste en aceptar, un cambio de una prima, la
transferencia de riesgos asegurables a los que están expuestas terceras personas, con el
fin de dispersar en un colectivo la carga económica que puede generar su ocurrencia.

300

Indique los tres derechos fundamentales de los asegurados.

1. La protección de sus intereses económicos.

2. Trato equitativo y la libertad de elección.

3. Derecho a la información.

300

¿Qué son los servicios auxiliares de seguros?

Son aquellos que no versan sobre el aseguramiento propiamente dicho, pero que resultan indispensables. Ej .: Avalúos de riesgo, estudios actuariales, atención de reclamos, indemnización de siniestros, etc.

300

¿Cuál es el porcentaje que se debe girar de cada prima de seguro al Fondo del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica?

4%

300

¿LA SUPERINTENDENCIA FUNCIONARA BAJO LA DIRECCIÓN DE: ___?

... DEL CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO

400

¿Cuales son los seguros que no está sujeto a la Ley Reguladora del Mercado de Seguros?

Los sistemas de seguridad social obligatorios de la CCSS, los regímenes especiales creados por ley y la póliza mutual obligatoria administrada por la Sociedad de Vida del Magisterio Nacional.

400

¿Cuales son las fuentes del derecho que requieren observarse para la resolución de controversias?

1. La legislación especial vigente.

2. Código de Comercio.

3. Código Civil 

4. Ordenamiento y Jurisprudencia Nacional aplicable.

5. Principios técnicos, los usos, las costumbres.

6. La jurisprudencia internacional compatible con nuestro ordenamiento.

400

Indique al menos dos características de los seguros autoexpedibles.

1. Que protejan riesgos asegurables y comunes a la mayoría de las personas.

2. Sus condiciones deben ser redactadas de forma muy muy precisa.

3. Suceptibles de contratación masiva.

4. Su expedición no requiere análisis del riesgo.


400

Indique al menos dos obligaciones de las aseguradoras participantes del Mercado de Seguros.

1. Solamente podrá realizar negocios de seguros quienes cuenten con autorización para ello,

2. Colabora y facilita la supervisión de la Superintendencia.

3. Suscribir contratos de seguros en cumplimiento de la ley y la normativa vigente.


400

¿QUE ES LA SUPERINTENDENCIA?

ES UN ÓRGANO OPERACIONALMENTE INDEPENDIENTE Y RESPONSABLE EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES; TIENE SUFIECIENTES PODERES, PROTECCIÓN LEGAL Y RECURSOS FINANCIEROS PARA EJECUTAR SUS FUNCIONES Y EJERCER SUS PODERES. ASIS MISMO DEBE DE ADOPTAR UNA CLARA, TRSNSPARENTE Y CONSISTENTE REGULACIÒN Y SUPERVISIÒN

500

Indique al menos tres de los objetivos de la Ley Reguladora del Mercado de Seguros.

1- Crear condiciones para el desarrollo del mercado, y competencias efectivas de las entidades.

2- Asegurar financiamientos y condiciones necesarias para la adecuada prestación de servicios por parte de beneméritos del cuerpo de bomberos de Costa Rica.

3- Crear la superintendencia de seguros para vehículos por la estabilidad y eficiencia del funcionamiento del mercado de seguros.

4- Flexibilizar y ampliar mecanismos y procedimientos de contratación administrativa del INS.

5- Protección de derechos subjetivos, intereses legítimos de los asegurados y terceros.

500

Elabore su respuesta ¿es suficiente la regulación existente en materia de Derechos y Protección al consumidor de seguros?

No.

1. Es un tema muy técnico. 

2. No es posible extrapolar la Ley 7472 en toda su esencia a causa de esa tecnificación. La ley 7472 parece hacer referencia más bien a bienes tangibles que a servicios.


500

Indique la diferencia entre una Sociedad Agencia de Seguros y una Sociedad Corredora de Seguros.

La Sociedad Agencia de Seguros está "comprometida" con una sola compañía, y los productos que venden deben ser todos de esa compañía. En cambio, la Sociedad Corredora de Seguros puede manejar un portafolio con productos de diferentes aseguradoras.

500

¿Cúal es el principal valor de un corredor de seguros?

La imparcialidad.

500

UNA FUNCIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA GENERAL DE SEGUROS ES: __?

AUTORIZAR, SUSPENDER, CANCELAR Y OTORGAR LAS LICENCIAS Y AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS

M
e
n
u