1
2
3
4
5
100

Se le denomina así a todo aquel activo que tiene la capacidad de generar una acción biológica para prevenir o curar una enfermedad/patología

Fármaco

100

Son aquellos materiales que pueden cambiar de forma o estructura al ser estimulados por un agente externo a ellos

materiales responsivos a estímulos/materiales inteligentes

100

Es aquellos cambios que surgen en el fármaco al encontrarse en diferentes condiciones durante su administración

Farmacocinética

100

Fenómeno de absorción en un tejido llevado a cabo por nanomateriales que se encuentran funcionalizados con receptores específicos.

difusión facilitada

100

Indica los componentes básicos de la farmacocinética que puede llegar a afectar la actividad biológica de un nanomaterial o nanoacarreador

Administración, Liberación, Absorción, distribución, metabolismo, eliminación

200
La vía de administración intravesicual puede considerarse dentro de esta vía

membrana mucosas/vía tópica

200

De que depende el desarrollo de una forma farmacéutica nanomodificada

*vía de administración

*Propiedades fisicoquímicas de activo/acarreador

*farmacocinética y farmacodinámica del activo

200

Propiedad físicoquímica de un nanomaterial que se encuentra totalmente ligado a la absorción dentro de un tejido o célula.

Tamaño de partícula

200

Cuando una nanopartícula de oro recubierta de compuestos bioactivos, ingresa a una célula y provoca que se desencadenen cascadas de señalización dependientes de p53, se podría indicar que esto es

(relacionado con procesos farmacológicos)

Farmacodinámica

200
Es la concentración que se encuentra distribuido en un organismo luego de un cierto tiempo de hacer sido adminsitrado

Biodisponibilidad

300
Si un fármaco es liberado en el estómago y tiene un pKa de 6, este fármaco se encontrará:

no ionizado

300

Etapa en el que el fármaco se encuentra en el tejido blanco y va a unirse a su receptor específico

biofase

300

este tipo de liberación se basa en tener control sobre el lugar donde va a ser liberado un activo

Libración espacial

300

Para que sirven evaluar los perfiles de liberación desde un nanoacarreador de manera in vitro?

Evaluar la seguridad y eficacia del activo

Predecir el comportamiento in vivo

Evaluar el efecto o influencia del tipo de nanoacarreador en actividad farmacológica de un activo

300

Una droga que tiende a ionizarse en medios básicos, cuando pase por el estómago, que pasará con ella?

se encontrará no ionizada, por lo que se absorberá

400

Si un nanomaterial es desarrollado con materiales responsivos a temperatura, se esperaría que su mecanismo de liberación o transporte se base en:

Transporte caso I, donde la velocidad de liberación depende de las propiedades del acarreador.
400
esta ley examina la difusión de masa por una unidad de área de barrera, en una unidad de tiempo

1a ley de Fick

400

Si un activo se encuentra incorporado en una matriz (acarreador) granular, ¿se podría considerar que el mecanismo de liberación es?:

Gobernado por la concentración de activo que pendetra en los poros de la matriz

400

Métodos implementados para poder determinar la concentración de activo liberado de un nanoacarreador en tiempo real basados en la electroactividad de un compusto

métodos electroquímicos

400
Esta ley examina el cambio de concentración que difunde con el tiempo en un punto del sistema
2a ley de Fick
500

Cambios estructurales llevados a cabo en materiales fotosensibles

ionización, cis-trans, conformación espacial

500

indica los factores o parámetros de un material que pueden influir en el hinchamiento dado por respuesta al pH

pKa de grupos funcionales

Densidad de entrecruzamiento

Hidrofobicidad

Concentración de cargas

500

Nanopartículas de oro recubiertas con la cápside de VIH, se puede considerar:

virosoma

500

etapas del proceso de infección de un virus que son utilizadas en el desarrollo de VLP o virosomas para la entrega de fármacos en una célula o tejido blanco?

Reconocimiento

Internalización

Degradamiento/liberación

500

Indica el paso en el cual, un fármaco puede ser encapsulado en un VLP

ensamblaje

M
e
n
u