Carlos tiene un grupo de amigos que le pidieron que no le hablen a un compañero porque a ellos les cae mal. ¿Si Carlos lo hace, actúa libremente? ¿Por qué?
No, porque no lo hace de manera autónoma, sino por presión o coacción de los demás
El maestro Ricardo, que es invidente, quiere comprar un smartphone, pero no encuentra ningún dispositivo que pueda usar. ¿Consideras que vive en desigualdad? ¿Por qué?
Si, porque los celulares no están hechos para los invidentes y no tiene las mismas posibilidades de comunicarse con los demás.
Melissa no quiere seguir la misma religión que sus padres y esto le ha causado conflictos, porque sus padres la obligan a asistir a misa. ¿Qué libertad no puede ejercer con plenitud?
Libertad de religión
Nancy es una adolescente que vive con su madre, asiste a la escuela, tiene casa y comida suficientes. Menciona las condiciones que favorecen su libertad.
Vestido, comida, protección de la salud, educación.
Ignacio es una persona en situación de calle porque tiene una enfermedad mental. Menciona 2 derechos que no ejerce y están limitando su libertad.
Derecho a la protección de la salud
Derecho a un nivel de vida adecuado: vivienda, alimentación, ropa.
Sandra comenta con sus padres las páginas y el contenido de los sitios web que visita, tanto para sus tareas como por diversión. ¿Sandra actúa con libertad? ¿Por qué?
Si, porque la libertad es la facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar
No, porque se ve afectado el desplazamiento por la escuela, mas no el desempeño en clases.
Sergio y sus compañeros hicieron una canción que quieren mostrar a su grupo en la clase de tutoría. ¿Que libertad están ejerciendo?
Libertad de expresión
Menciona 2 condiciones que favorecen tu libertad.
Educación, casa, vestido, techo, protección y cuidado de tus padres, descanso.
Esther es una adolescente que en la pandemia no tuvo internet y no pudo tomar clases en línea. ¿Qué derecho no ejerció en este periodo?
Acceso a la educación
Si te diviertes con tus amigos hablando mal de los demás. ¿Eso es actuar con libertad? ¿Por qué?
No, porque la libertad es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores, criterios, razón y voluntad, sin más limitaciones que el respeto a la libertad de los demás
Lidia y César son alumnos de la Escuela Secundaria General 2, ambos tienen muy buen promedio, pero no pueden ir a la escuela diario por que su papá se quedó sin trabajo y no tienen dinero para trasladarse. ¿Sus condiciones sociales les permiten una buena calidad de vida? ¿Por qué?
No, porque las condiciones sociales deben proveer una buena calidad de vida en la salud, alimentación, educación, vivienda digna y trabajo bien remunerado.
Estela no quiere participar en la puesta del altar de día de muertos. ¿Qué libertad está ejerciendo?
Libertad de opinión
Menciona 2 derechos que ejercen tanto tu como todos tus compañeros de equipo.
Educación, nivel de vida adecuado, descanso, salud
El papá de Zaira es violento con ella y con su mamá, ya que les habla con groserías y muchas veces las empuja o llega a dar cachetadas. Menciona el derecho que limita su libertad.
Derecho a vivir una vida libre de toda forma de violencia y a que se resguarde su integridad personal.
No porque actuar en libertad es obrar con conciencia en pro del bien propio y común, y si un solo miembro del equipo hace el trabajo es abusar de ese compañero.
Ernesto está enfermo de COVID pero no puede ir al doctor porque no hay dinero en casa y sus papás no tienen algún servicio médico al cual acudir. ¿Qué condiciones sociales están impidiendo una buena calidad de vida?
No tener derecho a la protección de la salud y un empleo bien remunerado.
Iliana quiere proponer a la Sociedad de alumnos unas mejoras para la escuela y ayudarles para llevarla a cabo. ¿Qué libertad está ejerciendo?
Libertad de asociación
Inclusión, no discriminación, un entorno escolar sin violencia
En la Colonia Rosales hay demasiados baches y casi no cae agua. ¿Qué condiciones sociales limitan la libertad de sus colonos?
Falta de agua genera problemas de salud,dificultad de tránsito y movilidad, seguridad.
Defender a un amigo cuando hablan mal de él y no está presente ¿Es actuar con libertad? ¿Por qué?
Si, porque un individuo está en libertad o actúa en libertad cuando no está sometido a las órdenes de otros y actúa con autonomía.
Andrés viene de otro país y le ha costado adaptarse a la escuela nueva a la que ingresó porque nadie le habla en su salón. ¿La exclusión limita su libertad? ¿Por qué?
Derecho a la protección de la salud.
Tania vive en una colonia tranquila, donde la mayoría de los vecinos se apoyan y se conocen. Menciona 2 condiciones que favorecen el ejercicio de su libertad.
Un entorno libre de violencia o delincuencia, seguridad, comunidad de apoyo.
Conchita tenía 12 años cuando salió de su pueblo para huir de la tradición por la que las mujeres son entregadas en matrimonio para ir a la capital de su estado y empezar a trabajar. Su papá no le habla, porque considera una traición lo que hizo. ¿Qué condiciones limitan su libertad?
El matrimonio en la infancia, salió de su casa, dejó la escuela y tuvo que trabajar, sus padres no la protegen.