Básicos
Exámenes
Trabajos
Cuadernos
Otros
100

¿Cuál de estos ejemplos NO se corresponde con un "básico"? Una correcta ortografía, numerar las páginas, pedir las cosas "por favor"

Numerar las páginas (es una recomendación para exámenes o cuadernos).

100

¿Cuál de estos ejemplos NO es una recomendación a la hora de hacer un examen? Escribir con letra clara, poner el nombre completo, escribir a lapicero.

Escribir a lapicero.

100

¿Qué debes hacer si en un trabajo incorporas algo que has sacado de Internet?

Poner la referencia al pie de página o escribir la página web en la bibliografía (Vale uno de los dos).

100

¿Qué recomendaciones se dan para la primera hoja del cuaderno?

Escribir tu nombre con apellidos, curso y asignatura.

100

¿Qué se debe escribir en el "asunto" de un correo electrónico?

El motivo de tu mensaje.

200

Un básico muy recomendable para que los alumnos digan cuando entra el profesor/a en clase.

"Buenos días"

200

¿Qué se recomienda cundo el examen tiene varias hojas?

Numerar todas las hojas y poner el nombre en todas. (Vale una de las dos)

200

¿Cuál de estos ejemplos NO es una recomendación sobre el formato de un trabajo? Papel blanco DIN A4, tamaño 11 (a ordenador), respetar los márgenes.

Tamaño 11 (es recomendable el tamaño 12)

200

¿Qué hay que hacer todos los días en el cuaderno? (Pista: esquina superior derecha)

Poner la fecha cada día.

200

El ícono usado para representar a los archivos adjuntos.

Un clip.

300

El complemento perfecto. Es un básico que siempre funciona en el lenguaje oral.

Sonreir

300

Si necesitar rectificar algo en un examen para evitar tachones, ¿qué debes hacer?

Tachar con una sola línea y poner lo que no sirve entre paréntesis  (T̶a̶c̶h̶a̶d̶o̶ )

300

Ordena estos apartados de un trabajo: Contenido, bibliografía, índice, portada. 

Portada, índice, contenido y bibliografía.

300

¿Qué hay que hacer si te falta algún día del cuaderno (porque has estado enfermo o has ido al médico)?

Pedir el cuaderno a un compañero y escribir lo que falte.

300

¿Qué hacer si en una videoconferencia con varias personas no vas a intervenir?

Mantener la cámara encendida pero el micrófono apagado.

400

Dos ejemplos de básicos que funcionan en el lenguaje escrito.

Valdría cualquiera de estos tres: letra clara, correcta ortografía o entrega a tiempo.

400

¿Qué se recomienda en los exámenes que tienen problemas matemáticos?

Indicar todas las operaciones y enmarcar el resultado (Vale una de las dos)

400

Una recomendación muy importante sobre la entrega (formato de entrega).

Debe estar grapado o en una funda de plástico (portafolios) (Vale una de las dos)

400

Una recomendación para diferenciar los apartados de una tema en el cuaderno.

Diferenciar los apartados con letra mayúscula o con un bolígrafo de otro color.

400

¿Cuál de estos ejemplos NO es una recomendación para una exposición oral? Elige bien tu vestuario, estructura tu presentación, cuida tu comunicación no verbal, nombra bien los archivos.

Nombra bien los archivos (es una recomendación para el envío de mensajes por correo electrónico)

500

Dos ejemplos de "fórmulas de cortesía" (un buen traje para todas las ocasiones).

Valdría cualquiera de estas: "Le importaría...", "Es un placer...", "Si no es molestia...", "Estaría encantado..." u otras

500

Si el examen tiene un espacio reservado debes ajustarte a él. ¿Qué debes hacer si necesitas más espacio?

Levantar la mano y preguntar al profesor/a cómo puedes hacerlo.

500

¿Cómo se escribe correctamente la bibliografía de una página web?

Copiar el enlace y justificar la elección del mismo. 

Ej. www.cienciaybiologia.com  Aquí vas a encontrar infinidad de artículos sobre biología, botánica, genética así como curiosidades científicas 

500

Un imprescindible si usas archivador.

Poner la fecha todos los días o numerar las páginas (Vale uno de los dos)

500

¿Qué debes hacer si te pones muy nervioso/a en una exposición oral?

Respirar profundamente y seguir hablando, el mensaje fluirá.

M
e
n
u