Cambio Organizacional
Cambio planificado y el rol del líder
Cambio y auto-organización
Liderazgo transaccional
Liderazgo transformacional
100
Las tres características principales del cambio según Prado (2007) son:
Velocidad, Magnitud y Naturaleza
100
La planificación del cambio tiene como principal objetivo asegurar el resultado deseado y reducir al máximo la ________
Incertidumbre
100
Más que una acción dirigida y planificada, el cambio debe ser una posibilidad de __________ y ___________ de la organización a las condiciones del entorno
Transformación y adaptación
100
El líder transaccional _________ a sus subordinados al cumplir con las órdenes dadas.
Premia
100
La principal función que asume el líder transformacional es:
Promover el desarrollo de competencias en la organización
200
La ____________ puede generar fatiga e influir negativamente sobre los empleados.
frecuencia del cambio
200
El líder debe promover y mantener el cambio con planes de _____________ y _______________ constantes con los grupos de trabajo.
Comunicación y retroalimentación
200
El líder debe asegurar que la organización sea suficientemente _________ para poder afrontar los cambios inesperados y frecuentes de la actualidad.
Flexible y/o adaptable
200
El papel del líder transaccional está más acorde con el modelo ___________ del cambio, en el que los líderes planean y generan estrategias para garantizar el cumplimientos de los procesos que llevarán al resultado deseado.
Tradicional
200
En tiempo de crisis el líder transformacional es más efectivo ya que:
1.Tiene la capacidad de ver más allá de la situación presente y de las tareas. 2. Logra incidir en la percepción de éxito de los colaboradores e incrementa su motivación
300
La resistencia de los trabajadores ante un cambio que más adelante afecta la adaptación de los mismos a las nuevas condiciones de la organización, se da por la ________ a la que se lleva a cabo el movimiento.
Velocidad
300
El modelo de cambio planificado según Tushman, Newman y Nadler propone que el líder debe planear el cambio en tres fases:
Contextualización, motivación y distribución de recursos morales y materiales
300
Según al autor, probablemente el mayor reto que presentan los líderes de las organizaciones del siglo XXI es:
Asumir que los cambios son inevitables y comprender cómo afrontarlos de manera efectiva
300
Esta forma de liderazgo en el cambio ofrece una visión ________ de la organización, en la que se desconocen los factores involucrados de manera directa e indirecta con el cambio.
fragmentada
300
La manera en la que este tipo de líder canaliza la incertidumbre es:
Infunde confianza y genera entusiasmo a través de la visión y el logro de metas.
400
La percepción del trabajador frente al cambio y la significante que este le dará, determina la capacidad y la disposición para afrontar un cambio. Esto se relaciona con la _________ del cambio
Naturaleza
400
Ante el cambio, el líder deberá evaluar la posible resistencia de los trabajadores que dependerá en gran parte del _______
compromiso que los trabajadores tengan con los procesos organizacionales
400
La visión tradicional del líder organizacional centrado en sus rasgos, comportamientos y características que lo hacen diferente a los demás es un énfasis de tipo ____ y el estudio de los procesos del efecto del liderazgo sobre el cambio organizacional es un énfasis de tipo _________
Micro-nivel ; Macro-nivel
400
El poder está ________ en el liderazgo transaccional.
centralizado
400
La manera en la que el líder transformacional estimula la capacidad de innovación es:
A través de la promoción del cambio y transformación permanente.
500
La magnitud del cambio está constituida por tres elementos:
Volumen, frecuencia y complejidad
500
Un ejemplo de los prácticas de dirección que favorecen los procesos de cambio es:
1. Comunicar e integrar las conexiones entre los nuevos comportamientos, procesos y estructura sobre los éxitos de la organización 2. Medir y celebrar los pequeños logros para consolidar mejoras que apoyen la visión
500
El comportamiento de los directivos que les permite liderar el cambio en las condiciones actuales pueden ser: 1.Suelen afrontar mejor los ambientes __________ 2.Inspiran, motivan y estimulan _________________ 3. Son sensibles a las _________________ 4. Son capaces de asumir ______________
1. Inestables 2. Intelectualmente 3. Variaciones del contexto 4. Riesgos
500
La relación que el líder transaccional tiene con sus colaboradores es de tipo ______
Vertical. Jerarquías marcadas.
500
Para el líder transformacional, la _______ ___________ es importante por que a través de ella promueven ambientes de innovación.
Cultura organizacional
M
e
n
u