Los subgéneros oda, canción, himno, lírica moral y elegía pertenecen al género _________
Lírico o poético (cualquiera de las dos opciones son conrrectas)
El género LÍRICO O POÉTICO se caracteriza por expresar un _____________ o un ____________.
un concepto o sentimiento
Indica género literario y modalidad de representación del siguiente fragmento perteneciente a
Romance sonámbulo de Federico García Lorca.
Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.
Con la sombra en la cintura
ella sueña en su baranda,
verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Verde que te quiero verde.
Bajo la luna gitana,
las cosas la están mirando
y ella no puede mirarlas.
Verde que te quiero verde.
Grandes estrellas de escarcha,
vienen con el pez de sombra
que abre el camino del alba.
La higuera frota su viento
con la lija de sus ramas,
y el monte, gato garduño,
eriza sus pitas agrias.
¿Pero quién vendrá? ¿Y por dónde?
Ella sigue en su baranda,
verde carne, pelo verde,
soñando en la mar amarga.
Poético o lírico (ambas son correctas).
Verso
Porque se suicido el libro de matemáticas?
por tantos problemas que tiene.
Este género contiene tipos de obras como: Fábula, leyenda, mito, epopeya, cuento y novela.
GÉNERO NARRATIVO, ÉPICO O FICIÓN (cualquiera de las 3 opciones es correcta)
Una de las características de los textos líricos o poéticos es que contienen un lenguaje lleno de i_ _ _ _ _ _ _ y r_ _ _ _
imágenes y ritmo
Indica el número de estrofas y el número de versos que contiene el siguiente fragmento perteneciente a
Romance sonámbulo de Federico García Lorca.
Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.
Con la sombra en la cintura
ella sueña en su baranda,
verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Verde que te quiero verde.
Bajo la luna gitana,
las cosas la están mirando
y ella no puede mirarlas.
Verde que te quiero verde.
Grandes estrellas de escarcha,
vienen con el pez de sombra
que abre el camino del alba.
La higuera frota su viento
con la lija de sus ramas,
y el monte, gato garduño,
eriza sus pitas agrias.
¿Pero quién vendrá? ¿Y por dónde?
Ella sigue en su baranda,
verde carne, pelo verde,
soñando en la mar amarga.
Estrofas: 2
Versos: 12 versos en cada estrofa del fragmento o 24 versos en total (ambas son correctas)
Alto alto como un pino, pesa menos que un comino
EL HUMO
En este género literario, el texto se escribe en forma de dialogo con la intención de que las acciones se actúen
GÉNERO DRAMÁTICO O TEATRO (cualquiera de las dos opciones es correcta)
La lírica moral es una composición que reflexiona sobre las cosas ______ y _______
buenas y malas.
Indica el género literario al que pertenece el siguiente fragmento de Auto de los Reyes Magos.
BALTASAR: Iré, lo adoraré.
GASPAR: Yo otrosí rogar lo he. (A los otros dos)
MELCHOR: Señores, ¿a cuál tierra queredes andar? ¿Queredes ir conmigo al Criador rogar? ¿Habedes lo veído? Yo lo voy [a] adorar.
GASPAR: Nos imos otrosí, si le podremos fallar.
MELCHOR: Andemos tras la estrella, veremos el lugar.
BALTASAR: ¿Cómo podremos probar si es hombre mortal o si es rey de tierra o si celestial?
MELCHOR: ¿Queredes bien saber cómo lo sabremos? Oro, mirra, incienso a él ofreceremos; si fuere rey de tierra, el oro querrá; si fuere hombre mortal, la mirra tomará; si rey celestial, estos dos dejará, tomará el incienso quel' pertenecerá.
Género dramático o teatro (cualquiera de las dos respuestas es correcta).
En la calle me toman , en la calle me dejan y a todas partes entro y de todas partes me echan.
EL POLVO
La PROSA es una de las dos modalidades de presentación ¿Cuál es la otra?
VERSO
La lírica metafísica es una composición que reflexiona sobre el hombre en el mundo, la ________ o la ________.
la vida o la muerte
Indica género literario y modalidad de representación del siguiente fragmento perteneciente a
"Coplas por la muerte de su padre" de Jorge Manrique (1.440 - 1.479)
Recuerde el alma dormida,
avive el seso y despierte,
contemplando
cómo se pasa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando;
cuán presto se va el placer,
como después de acordado
da dolor,
cómo, a nuestro parescer,
cualquiera tiempo pasado
fue mejor.
Literario/poético
Verso
Te subes sin escalera y espantas a la cocinera
LA LECHE
Composición de alabanza a algo o alguien.
ODA
La sátira es una composición en que se ___________ algo o a alguien con humor.
CRITICA
Lee el fragmento de abajo perteneciente a una obra del escritor Esopo e indica su título, género literario, subgénero literario y modalidad en la que está escrita.
"En el mundo de los animales vivía una liebre muy orgullosa, porque ante todos decía que era la más veloz. Por eso, constantemente se reía de la lenta tortuga."
[...]
"...la tortuga siguió su camino hasta llegar a la meta. Cuando la liebre se despertó, corrió con todas sus fuerzas pero ya era demasiado tarde, la tortuga había ganado la carrera.
Aquel día fue muy triste para la liebre y aprendió una lección que no olvidaría jamás: No hay que burlarse jamás de los demás. También de esto debemos aprender que la pereza y el exceso de confianza pueden hacernos no alcanzar nuestros objetivos."
Título, género literario, subgénero literario y modalidad en la que está escrita.
Tengo duro el corazón, pulpa blanca y liquido dulce en mi interior quien soy?
EL COCO