Independencia
Naturalismo
Realismo
Vanguardismo
Literatura
100

¿En qué siglo surgio la literatura de la independencia en América Latina?

Siglo XIX.

100

¿En qué siglo se desarrolló principalmente la literatura del naturalismo?

En el siglo XIX.

100

¿En qué siglo surgió la literatura del realismo?


En el siglo XIX.

100

¿En qué siglo surgió la literatura del vanguardismo?

En el siglo XX, especialmente durante las primeras décadas (1910-1930).

100

¿Quién escribió Don Quijote de la Mancha?

Miguel de Cervantes

200

¿Cuál era el objetivo principal de la literatura de la independencia?

Inspirar movimientos patrióticos, promover la libertad y alimentar la lucha contra la colonia.

200

¿Cuál es el principal objetivo del naturalismo en la literatura?

Representar la realidad de forma objetiva y detallada, mostrando los aspectos más crudos y difíciles de la vida humana.

200

¿Cuál era el objetivo principal de la literatura realista?

Retratar la realidad de forma objetiva y fiel, mostrando la vida cotidiana y los problemas sociales sin idealizar a los personajes ni las situaciones.

200

¿Cuál era el objetivo principal de la literatura vanguardista?

Romper con las tradiciones literarias anteriores y experimentar con nuevas formas de expresión artística

200

¿Qué movimiento literario se caracteriza por la exaltación de los sentimientos y la naturaleza, y surgió a finales del siglo XVIII?

Romanticismo

300

Menciona dos géneros literarios que se desarrollaron durante la literatura de la independencia

El ensayo político y la poesía patriótica.

300

¿Quién es considerado el fundador del naturalismo y autor de la obra Germinal?

Émile Zola.

300

Menciona dos características principales de la literatura realista.

  • Personajes comunes y corrientes, pertenecientes a la clase media o baja.

  • Descripciones detalladas de ambientes, costumbres y situaciones cotidianas.

300

Menciona dos características principales de la literatura vanguardista.

  • Lenguaje innovador, con uso de metáforas y símbolos.

  • Ruptura con la estructura tradicional, como eliminar signos de puntuación o usar versos libres.

300

¿Cuál es la diferencia principal entre el realismo y el naturalismo en la literatura?

El realismo busca representar la vida tal como es, con detalle y objetividad, mientras que el naturalismo añade un enfoque científico y determinista, mostrando cómo el entorno y la herencia influyen en el destino del individuo.

400

¿Quién es el autor de la obra “Carta de Jamaica”, considerada parte fundamental de la literatura de la independencia?

Simón Bolívar.

400

Menciona dos características principales de la literatura naturalista.

  • Determinismo: las acciones de los personajes están influenciadas por factores como la herencia, el entorno y la sociedad.

  • Lenguaje descriptivo y detallado, mostrando incluso aspectos desagradables de la realidad.

400

¿Quién es considerado uno de los escritores más importantes del realismo en España y autor de Fortunata y Jacinta?

Benito Pérez Galdós.

400

Menciona al menos dos movimientos que forman parte del vanguardismo.

  • Futurismo

  • Surrealismo

  • (también se pueden mencionar otros como dadaísmo, cubismo, expresionismo, etc.)

400

Nombra una obra representativa del modernismo literario en Hispanoamérica y su autor.

Azul… de Rubén Darío.

500

Explica cómo la literatura de la independencia influyó en la formación de las identidades nacionales en América Latina.

La literatura de la independencia transmitió valores de libertad, justicia y unidad, fomentando el sentimiento de pertenencia a una patria.
Los textos ayudaron a consolidar símbolos nacionales, como héroes, banderas y himnos, y dieron a los pueblos una visión compartida de futuro, fortaleciendo la idea de nación.

500

Explica cómo el naturalismo refleja la influencia de la ciencia y el positivismo en la literatura.

El naturalismo se inspiró en el positivismo y en las teorías científicas de la época, como las de Charles Darwin.
Los escritores veían la literatura como una forma de experimentación social, mostrando cómo el ambiente y la herencia determinaban la conducta humana.
Así, sus novelas eran como “estudios” sobre la sociedad y sus problemas.

500

Explica la diferencia principal entre el romanticismo y el realismo.

El romanticismo se enfoca en la emoción, la imaginación y la subjetividad, idealizando la realidad.
El realismo, en cambio, se centra en la razón, la objetividad y la representación fiel de la vida cotidiana, mostrando problemas sociales y personajes reales.

500

Explica cómo la literatura vanguardista refleja el contexto histórico en el que surgió.

La literatura vanguardista refleja la crisis social, política y cultural posterior a la Primera Guerra Mundial.
Los escritores respondieron a la violencia, el caos y los cambios tecnológicos con obras que buscaban romper con lo tradicional y expresar la complejidad del mundo moderno.

500

Explica cómo el vanguardismo rompe con las normas tradicionales de la literatura y da un ejemplo de técnica o recurso utilizado.

El vanguardismo rechaza las estructuras clásicas, busca la experimentación y la innovación, rompiendo con la métrica, la narrativa lineal o la coherencia tradicional. Un ejemplo de recurso es el uso del automatismo o la fragmentación del texto, como en los poemas de Vicente Huidobro.

M
e
n
u