la primer ciudad fundada por los españoles fue:
las indias
Santo domingo
Cuba
la Isabela
La Isabela
Pedro Cieza de León nos narra las hazañas, gobiernos y costumbres de los incas en su libro que lleva por título:
A) Comentarios reales
B) Historia general del Perú
C) Señorío de los incas
D) Historia universal de las Indias
C) Señorío de los incas
Entre las características de los escritos que se dieron durante la colonia encontramos
a. uso de recursos estilísticos complicados y juego de palabras
b. era de una tradicional oral
c. eran escrito por españoles y era una literatura testimonial que hablaba de nuestros ancestros.
uso de recursos estilísticos complicados y juego de palabras
¿Cuál de la embarcaciones naufragó en el primer viaje?
La Pinta
La Niña
La Santa Maria
la mas grande de todas, la Nao Santa Maria encalló en el actual Haití el 25 de diciembre de 1492.
El primer marinero en avistar tierra fue:
Rodrigo de triana
Fray Bartolome
Alonso Ercila
Americo Vespucio
Rodrigo de triana
Sobre las crónicas se puede decir que:
A) nacieron en América para relatar las hazañas de los españoles.
B) son estrofas de versos octosílabos que imitan a la oda española.
C) dieron a conocer las hazañas de los conquistadores en nuestras tierras, así como su poderío.
D) son composiciones políticas para denunciar el maltrato a los españoles.
E) tuvieron como representante a Juan de Saravia.
C) dieron a conocer las hazañas de los conquistadores en nuestras tierras, así como su poderío.
En la literatura de la Colonia se destaca principalmente
Se glorifica el papel de los conquistadores, los gobernadores y los reyes a través de la literatura de carácter histórico.
¿Cuál de los siguientes logros fue alcanzado por la civilización inca?
-la metalurgia del hierro
-la escritura
-la navegación de alta mar
-ninguno de los anteriores
ninguno de los anteriores
Los reyes que estaban en el trono cuando se descubrió América eran:
-Isabel I de Castilla y Fernando de Castilla y Aragón
-Isabel de Portugal y Carlos I
- Isabel de Borbón y Fernando de Castilla.
Isabel I de Castilla y Fernando de Castilla y Aragón
11. La obra de Garcilaso, Comentarios reales de los incas, es:
A) una novela
B) un cuento
C) una epístola
D) una crónica
E) una égloga
D) una crónica
Otro de los temas importantes de la literatura colonia fue:
la religión, Aparece la crónica eclesiástica que se caracteriza por tratar temas como la relación hombre-Dios y las injusticias cometidas contra los indígenas al querer convertirlos al catolicismo a la fuerza. Ejemplo: La poesía mística de la madre Francisca Josefa del Castillo
¿Cuántas órdenes de frailes llegaron a la Nueva España a evangelizar?
Fueron 4 de entre ellos los frailes franciscanos primero, luego los dominicos, agustinos y al final los jesuitas
¿Cuánto duro el viaje de Colón?
-dos meses y nueve días
-seis meses y 10 días
-1 mes y 5 días.
dos meses y nueve días
10. Obra ajena al período de la Conquista:
A) Suma y narración de los incas
B) Historia del Perú antiguo
C) Historia general del Perú
D) Lima fundada
Lima fundada
Representante de la Literatura de la Colonia
a. Pedro de la Cienza
b. Sor juana Ines de la Cruz
c. Poma de Ayala
Sor juana Ines de la Cruz
Tras la conquista española, ¿cuál fue la principal causa de mortandad entre los indígenas?
-La represión y el exterminio deliberado de grandes comunidades
-Los suicidios, tanto colectivos como individuales
-Los mecanismos de explotación de la mano de obra india en granjas y minas
-La propagación de enfermedades infecciosas
La propagación de enfermedades infecciosas