A
B
C
D
E
100
cuando todos los versos que integran la estrofa tienen el mismo número de sílabas métricas
estrofa isométrica
100
Clasificación de los versos de acuerdo a la posición de la última sílaba acentuada: cuando la última sílaba acentuada es la última del verso.
Verso oxítono (agudo)
100
Cuando una palabra termina en vocal (o vocales) y la siguiente comienza por vocal (o vocales) se computan, junto con las consonantes que formen sílaba con ellas, como una sola sílaba métrica.
Sinalefa
100
Clasificación de los versos según el número de sílabas Cuando constan de dos versos o hemistiquios:
Compuestos
100
La relación que se da entre los términos sustituido y vehículo es de igual modo, por contigüidad. El procedimiento de es el mismo que el de la metonimia, pero en este caso la relación es cuantitativa: el todo por la parte o viceversa
Sinécdoque
200
Exageración retórica. Se dice más para decir menos
Hipérbole
200
. Agregar a una expresión significantes que resultan innecesarios por no aportar mayor significado
pleonasmo
200
Se humaniza lo inanimado.
prosopopeya
200
. Supresión completa de una palabra, dejando incompleta una frase, a pesar de lo cual conserva sobreentendida su significación.
Elipsis
200
Imitación de un sonido por una palabra.
onomatopeya
300
¿qué autores forman el grupo de los 3?
Baroja, Azorín y Maeztu
300
principal característica de la poesía modernista
negación de toda escuela, pesimism
300
temas de la poesía modernista
Exotismo y diabolismo metafísica
300
autores destacados del modernismo
Julian del Casal y Martí
300
¿qué busca la poesía de vanguardia?
ruptura espiritual sobre los valores, las maneras de pensar y de sentir de la burguesía.
400
nombre de tu maestra
Anet Pasco Cordera
400
Principal personaje del futurismo
Filippo Tomasso Marinetti
400
temas del futurismo
abominación del pasado, el rechazo a la perennidad
400
Precursor del dadaísmo
Tristán Tzara
400
Repetición de una misma letra con el fin de hacer la expresión armoniosa:
aliteración
500
menciona al menos 3 escritores de la revista Dada
Guillaume Apollinaire, Marcel Janco, Pablo Picasso, Filippo Tomasso Marinetti y Tristán Tzara.
500
¿qué es el surrealismo?
consecuencia más directa del dadaísmo, Y fue un intento por lograr formas racionales provenientes de un proceso creativo más sistemático.
500
vanguardia que transmitir las sensaciones internas del ser humano por medio de signos identificables y alejarse de los motivos externos de la realidad.
expresionismo
500
es pesimista, amarga, apocalíptica y nihilista, ¿de qué vanguardia?
expresionismo
500
autores del expresionismo
Rainer María Rilke y George Trake, y entre sus principales cultivadores, Ernst Stadler, Johnes R. Becher, Alfred Wolfenstein, August Stramm James Joyce, Franz Kafka y Aldous Huxley.
M
e
n
u