¿Qué significa que el templo es “la casa del Señor”?
Es un lugar santo dedicado a Dios donde se hacen ordenanzas sagradas, diferentes a cualquier otro edificio.
Ordenanza básica que todo miembro vivo necesita antes de entrar al templo.
El bautismo y la confirmación.
Sitio web de una organización sin fines de lucro que ofrece registros, material educativo y software sobre genealogía.
FamilySearch
Profeta del Antiguo Testamento que profetizó la venida de Elías antes del día grande y terrible del Señor.
Malaquías
¿Qué edad mínima se requiere para hacer bautismos por los muertos en el templo?
12 años.
Nombre una diferencia entre una capilla y un templo.
En la capilla se realizan reuniones y sacramento; en el templo se hacen ordenanzas eternas como bautismos, investiduras y sellamientos.
Escritura que menciona el bautismo por los muertos.
1 Corintios 15:29.
Verdadero o falso: Los difuntos están obligados a aceptar las ordenanzas vicarias.
Falso. Ellos pueden aceptarlas o rechazarlas en el mundo de los espíritus.
¿Qué apóstol del Nuevo Testamento habló de los bautismos por los muertos?
Pablo
¿Qué podemos llevar en nuestro corazón al ir al templo para estar más preparados?
Una actitud de reverencia, pureza y deseos de acercarnos a Dios.
¿Cuál es el propósito principal de los templos en el plan de salvación?
Proveer ordenanzas que permiten la exaltación y unir a las familias por la eternidad.
¿Qué ordenanza otorga conocimiento espiritual y protección al entrar al templo?
La investidura.
¿Qué significa “volver el corazón de los padres hacia los hijos”?
Conectar espiritualmente a las generaciones mediante la obra de historia familiar y los templos.
¿Qué presidente de la Iglesia enseñó “la mayor responsabilidad que Dios nos ha dado es la de buscar a nuestros muertos”?
Joseph Smith.
¿Cómo puede un joven o adulto contribuir hoy en la obra de historia familiar?
Subiendo recuerdos, agregando nombres en FamilySearch, y haciendo bautismos por los muertos.
¿Qué es un sellamiento y qué promesa conlleva?
Una ordenanza que une a las familias y matrimonios más allá de la muerte, prometiendo que estarán juntos por la eternidad si son fieles.
¿Qué profeta restauró las llaves de sellamiento en el Templo de Kirtland?
El profeta Elías, en 1836.
Menciona un beneficio espiritual y uno emocional de hacer historia familiar.
Espiritual: más guía del Espíritu Santo. / Emocional: mayor amor y conexión con los antepasados.
Escritura que habla de que “la salvación no se puede obtener sin nuestros muertos”.
Doctrina y Convenios 128:15.
¿Qué bendición espiritual has sentido (o puedes sentir) al hacer historia familiar?
Mayor paz, guía del Espíritu Santo, y sentir cercanía con los antepasados.
Explique cómo los templos ayudan a unir a las generaciones pasadas, presentes y futuras.
Por medio de ordenanzas vicarias, los vivos pueden realizar convenios en favor de los muertos, creando una cadena eterna de familias.
¿Qué significa “lo que ates en la tierra será atado en los cielos”?
Que las ordenanzas realizadas con la autoridad del sacerdocio en la tierra tendrán validez en la eternidad.
¿Qué relación tienen Malaquías 4:5-6 y Elías con la historia familiar?
Elías restauró las llaves de sellamiento que permiten cumplir la profecía de unir a padres e hijos.
¿Qué profeta moderno anunció la construcción de templos en casi todo el mundo y cambió la forma en que se organizan las sesiones?
El presidente Russell M. Nelson.
Si tuvieras que invitar a un amigo a participar en esta obra, ¿cómo lo explicarías en una sola frase?
“La historia familiar y los templos nos permiten que las familias estén juntas para siempre.”