Menciona al menos tres personajes que han hecho aportes conceptuales o metodológicos a la disciplina de desarrollo vegetal
Platón, Aristóteles, Johann Wolfgang von Goethe, Julius von Sachs, Henri-Louis Duhamel de Monceau, Charles Darwin, Peter Boysen-Jensen, Karl von Goebel, Frits Watmolt Went
Acrónimo y nombres completos de los elementos màs iumportantes de la materia y que representan el 95% de la biósfera.
C,H,O,N,S,P
Menciona tres biomas en los cuales las plantas tiene que desarrollar raíces de hasta 20 mts de longitud para tener acceso al agua del subsuelo.
Desierto, matorrales mediterráneos y sabanas tropicales.
¿Cuál es la diferencia entre fitohormona y fitoregulador?
Fitohormonas: hormonas producidas en diversas partes y células de las plantas, participan en distintos procesos.
Reguladores de crecimiento (fitoreguladores): son compuestos síntesizados o extríados de plantas y aplicados por el hombre.
¿Cómo se llama el pegamento natural que se encuentra dentro de las semillas de las plantas parásitas que permite la establecerse en la rama del hospedero?
Viscina
Menciona y describe los procesos que comprende el desarrollo vegetal
Crecimiento: es el aumento de tamaño, que crecen a partir del cigoto, no solo aumentan de volumen sino también en peso y complejidad, por el cambio de forma y aparición de nuevos órganos
Diferenciación: es un proceso de especialización celular
¿Cuáles son los síntomas por carencia de hierro (Fe) o la también llamada clorosis férrica?
Cuando la carencia Fe es fuerte se puede quedar la hoja totalmente amarilla.
Si la carencia de Fe es menos intensa suelen quedar de color verde la zona de los nervios secundarios y terciarios.
¿Cual es la diferencia entre el ciclo hidrológicos y el balance hídrico?
El ciclo hidrológico es un conjunto de procesos que ocurren de forma continua y de manera global que circulan agua entre la superficie terrestre y la atmósfera, impulsado por la energía solar, asociada a la gravedad y rotación de la tierra.
El balance hídrico cuantifica alguno de los parámetros que interviene en el ciclo hidrológico.
Menciona tres de las cinco fitohormonas que más recientemente se han descubierto.
Brasinoesteroides, jasmonatos, ácido salicílico, estrigolactonas y poliaminas.
¿Que órgano de las plantas vasculares se modifico para dar el caracter parasito a este tipo de plantas y còmo se llama?
Se modifico la raíz y se llama haustorio.
¿Cuá es el nombre científico y familia de la hierba que ha servido de planta modelo para el avance del área de desarrollo vegetal?
Es Arabidopsis thaliana y pertenece a la familia de Brassicaceae
De los 17 elementos minerales esenciales, cuantos y cuales se clasifican como micronutrientes
Son 8, comprenden Fe,Mn,Zn,Cu,B,Mo,Cl,Ni
Respuesta válida solo si se mencionan seis de los ocho elementos.
¿Cómo se llaman las dos fuerzas que permiten ascender o descender los líquidos (xilema y floema) en los tejidos vasculares del tallo?
Fuerza de adhesión y fuerza de cohesión.
¿Cuáles son las tres fitohormonas que activan los genes asociados a senecencia (SAG) en las plantas?
Etileno, ácido abscísico y jasmonatos.
¿Cómo se clasifican las plantas parásitas de acuerdo a su tipo de nutrición?
Hemiparásitas (fotosintéticas)= planta parásita que dependen de su planta anfitrión/hospedero para abastecerse de agua y minerales.
Holoparásitas (no fotosintéticas)= planta parásita que dependen totalmente de su planta anfitrión/ hospedero para abastecerse de agua y alimento.
¿Qué recurso fue usado en los experimentos con las semillas de avena por diversos científicos y a que resultado condujo?
El recurso usado fue la luz visible (aunque la luz azul es la efectiva y condujo al descrubirmiento de la primera fitohormona llamada auxina, descubierta en 1926 por F.W. Went.
De los 17 elementos minerales esenciales, cuantos y cuales se clasifican como macronutrientes
Son 9, comprenden C,O,H,N,P,S,K,Mg,Ca
Respuesta válida solo si se mencionan siete de los nueve elementos.
En el suelo ¿Cuales son los tipos de agua que se encuentran y cuáles son las que usan plantas?
El agua higroscopica solo disponible para la planta bajo condiciones muy particulares y de estrés extremo.
El agua capilar es la que toman principalnente las plantas, de fácil acceso por que esta atrapada en los poros del suelo.
El agua gravitacional, no la usan las plantas por que se infiltra al subsuelo.
¿Que fitohormonas (picos de producción) y nutrientes claves son los más relevantes en la etapa de germinación y establecimiento de planta?
Fitohormonas: citoquinina, ácido giberélico y ácido abscísico.
Nutrientes claves: Ca, Fe, Mg, Mn, N, P, Zn.
Menciona correctamente al menos cuatro de los cinco niveles de infestación de un árbol por parásitas.
1. Sin infestación aparente
2. Leve (inicia infestación)
3. Media predomina follaje)
4. Severa (predomina muérdago)
5. Árbol muerto por muérdago
Menciona al menos dos aportes del botánico alemán Julius von Sanchs, también llamado el padre de fisiología vegetal
Propone la ciencia llamada morfogénesis que trata las causas y el origen de las formas.
Asumió la existencia de sustancias especificas para la formación de los distintos órganos que se trasladaban en pequeñas cantidades de un lugar de síntesis a otro de acción (rizocalina y caucaliona).
Demostró por primera vez que las plantas podían crecer y desarrollarse en soluciones nutritivas totalmente carentes de suelo (cultivos hidróponicos).
Mencionar cual es la función del nitrógeno en las plantas y el tiempo para que ocurra un 50% de absorción.
El nitrógeno es esencial para la planta debido a que regula la capacidad de creación de proteínas, aminoácidos, enzimas, clorofila, alcaloides, ácidos nucleidos y vitaminas de sus tejidos. Las proteínas son necesarias para la producción de nuevas células para el crecimiento de la planta. Este elemento se absorbe por la planta de 0.5 a 2 horas.
Explica al menos tres de las seis propiedades del agua que la hacen importantes en procesos biológicos.
Poder disolvente: Permite transportar sustancias en la sangre o la savia, reacciones químicas dentrode los seres vivos, excreción de sustancias.
Elevada capilaridad: Permite a las plantas absorber agua desde las raíces.
Elevado puntos de fusión y ebullición: Permite que el agua se encuentre liquida a la temperatura ambiente.
Elevado calor específico: Función termoreguladora: permite regular la temperatura de los organismos.
Elevado calor de evaporización: Permite eliminar, por medio de la transpiración, grandes cantidades de calor.
Elevado puntos de fusión y ebullición: Permite que el agua se encuentre liquida a la temperatura ambiente.
Densidad máxima a 4ºC: Permite la vida bajo el hielo.
¿Qué función tiene la hormona citoquinina en las plantas? Menciona al menos cuatro de las cinco funciones revisadas en clase.
1. Favorecer los brotes laterales.
2. Favorecer inducción y diferenciación floral.
3. Mejorar botón floral y tamaño de fruto.
4. Mejorar tolerancia a estrés abiótico (por ejemplo falta de agua).
5. Favorecer la fotosíntesis, retrasando la degradación de la clorofila.
¿A qué se le llama parasitismo tipo estructural y que tipo de plantas lo causan?
El parasitismo tipo estructural es un tipo de interacción planta-planta, en el cual la “parásita” causa un efecto negativo en el hospedero sin la necesidad de tomar agua o nutrientes del mismo. Las plantas epífitas, como las bromelias, pueden llegar a actuar como “parásitas de espacio” debido a que al alcanzar tamaños considerables compiten por la luz, agua y nutrientes con su hospedero.