Razones de devolucion
Procesos de Devolución
Recuperación de Valor
Costos y Políticas
Sostenibilidad y Tecnología
100

Es una de las caracteristicas que destacan en los productos defectuosos o dañados

Es la causa principal de las devoluviones en el comercio 

100

¿Qué es la recepción del producto?

Primer paso al recibir un producto devuelto.

100

¿Qué es el reacondicionamiento?

Proceso que mejora la calidad y funcionalidad de productos devueltos

100

¿Qué es el costo de transporte?

Tipo de costo asociado al movimiento de productos devueltos.

100

¿Qué es la economía circular?

Práctica que reduce la generación de residuos mediante reutilización.

200

¿Qué es una devolución por insatisfacción del cliente?

Tipo de devolución originada por expectativas no cumplidas.

200

¿Qué es la inspección detallada?

Evaluar el estado de un producto devuelto.

200

¿Qué es la reventa en canales secundarios?

Estrategia que da una segunda vida comercial a productos.

200

¿Qué es el costo de almacenamiento?

Gasto derivado de mantener inventarios devueltos.

200

¿Qué es la trazabilidad?

Tecnología que permite rastrear productos devueltos.

300

¿Qué es un error en el pedido?

Error común que genera devoluciones y aumenta costos.

300

¿Qué es la clasificación adecuada?

Clasificar productos según su condición.

300

¿Qué es el reciclaje?

Actividad que reduce contaminación y conserva recursos naturales.

300

¿Qué es el costo de tratamiento?

Costo vinculado al procesamiento de materiales reciclados.

300

¿Qué son los sistemas automatizados o software especializado?

Herramienta digital que optimiza el proceso de devoluciones.

400

¿Qué son los cambios en las necesidades del cliente?

Motivo que surge por cambios en las preferencias del consumidor.

400

¿Qué es la decisión sobre el destino del producto?

Etapa donde se decide si reparar, reciclar o desechar.

400

¿Qué es la reutilización de materiales?

Práctica que convierte residuos en recursos útiles.

400

¿Qué es la claridad en la comunicación?

Elemento esencial en las políticas de devolución para evitar conflictos.

400

¿Qué es la mejora de la reputación y competitividad?

Beneficio competitivo de aplicar sostenibilidad en logística inversa.

500

¿Qué es la gestión eficiente de devoluciones?

Práctica que minimiza pérdidas y mejora procesos internos.

500

¿Qué es la reintegración al inventario?

Acción que permite reincorporar un producto reacondicionado al inventario.

500

¿Qué es la recuperación de valor?

Beneficio económico y ambiental clave de la logística inversa

500

¿Qué es la adaptación de políticas según sectores y mercados?

Estrategia que ajusta las políticas a las características del mercado.

500

¿Qué es la integración de la logística inversa en la RSE?

Estrategia que une responsabilidad social y valor compartido. 


M
e
n
u