¿En qué año se creó la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS)?
1941
¿Qué presidente impulsó las reformas sociales en Costa Rica durante la década de 1940?
Rafael Ángel Calderón Guardia
¿Qué institución educativa se fundó en 1941?
Universidad de Costa Rica.
¿Qué capítulo se añadió a la Constitución Política en 1943?
Capítulo de las Garantías Sociales
¿En qué contexto internacional se desarrollaron las reformas sociales de esta época?
Segunda Guerra Mundial.
¿Cuál fue el objetivo principal del Código de Trabajo, promulgado en 1943?
Proteger los derechos laborales.
¿Qué rol tuvo la Iglesia Católica en las reformas sociales de esta época?
Apoyó las reformas promovidas por Calderón.
¿Qué tipo de movimientos fueron fundamentales para exigir derechos laborales en esta época?
Movimientos obreros
¿Cómo se amplió el acceso a la educación superior durante la década de 1940?
Se hizo más accesible para hijos de trabajadores y campesinos
¿Qué impacto tuvo la creación del sistema de seguridad social en la salud pública?
Mejoró el acceso a servicios de salud.
¿Cuál fue una consecuencia del conflicto entre clases sociales durante esta década?
La revolución de 1948.
¿Qué partido político tuvo un papel importante en canalizar las demandas obreras?
Partido Comunista.
¿Cómo se consolidó el movimiento obrero durante esta década?
A través de huelgas y protestas.
¿Qué medidas se implementaron para mejorar las condiciones laborales?
Regulación de horarios y salarios mínimos.
¿Cómo se percibió internacionalmente a Costa Rica tras estas reformas?
Como un modelo de bienestar social.
¿Qué cambios se produjeron en la política educativa durante este período?
Priorización de la educación pública
¿Qué impacto tuvieron estas reformas en las generaciones futuras?
Beneficios en salud y educación.
¿Cuál fue uno de los principales retos enfrentados por el gobierno durante este tiempo?
Oposición política.
¿En qué año fue inaugurada oficialmente la Universidad de Costa Rica?
1941
¿Qué resultado económico buscaban las reformas sociales implementadas?
Mayor equidad económica.
¿Cómo ha evolucionado el sistema educativo desde los años 40 hasta hoy?
Ha crecido en cobertura y calidad.
¿Cuál es un legado importante dejado por estas reformas para el futuro político del país?
Precedentes para políticas públicas enfocadas en el bienestar social.
¿En qué contexto se desarrollaron estas reformas sociales?
En un contexto post-revolucionario y crisis económica
¿Qué importancia tienen estos logros para entender la sociedad costarricense actual?
Son fundamentales para el desarrollo social y económico actual.
¿Cuál es el principio fundamental del Estado Social de Derecho que se fortaleció con estas reformas?
La garantía de derechos básicos como salud y educación.