Costos de distribución
Tecnología y sistemas
Sostenibilidad
Cumplimiento legal
Servicio al cliente
100

¿Qué se entiende por costos de distribución según la definición principal?

A) Los gastos de producción inicial.

B) Los gastos en que incurra una empresa para que sus productos o servicios lleguen al consumidor final.

C) Solo los costos de transporte.

D) Los impuestos sobre ventas.

B) Los gastos en que incurra una empresa para que sus productos o servicios lleguen al consumidor final.

100

¿Qué función tienen los sistemas de información en la logística?

A) Almacenar productos

B) Conectar las etapas del proceso distributivo

C) Crear nuevos productos para el público

D) Supervisor personal

B) Conectar las etapas del proceso distributivo

100

¿Cuál es el objetivo principal de la sostenibilidad en la distribución?

A) Aumentar ventas

B) Reducir el impacto ambiental y social negativo

C) Venta de productos ecológicos

D) Crear más almacenes

B) Reducir el impacto ambiental y social negativo

100

¿Cuál es el objetivo principal del cumplimiento legal en la logística?

A) Reducir costos en transporte

B) Garantizar que todo el proceso sea seguro y dentro de la ley

C) Aumentar la velocidad de entrega

D) Evitar contratar más personal


B) Garantizar que todo el proceso sea seguro y dentro de la ley

100

¿Cuál es el objetivo principal del servicio al cliente en la logística?

A) Fabricar productos

B) Asegurar entregas correctas y satisfactorias

C) Diseñar estrategias publicitarias

D) Reducir inventario

B) Asegurar entregas correctas y satisfactorias

200

¿Cuál es una característica principal de los costos de distribución?

A) Se generan antes de la producción.

B) Son posteriores a la producción y se generan una vez que el producto está listo para salir de la planta o almacén.

C) Publicidad solo involucrada.

D) No depende del mercado.

B) Son posteriores a la producción y se generan una vez que el producto está listo para salir de la planta o almacén.

200

¿Qué tecnología permite ubicar mercancías en tiempo real?

A) CRM

B) RFID y GPS

C) EDI

D) Sistema de gestión de almacenes (WMS)

B) RFID y GPS

200

¿Qué práctica pertenece a una estrategia sostenible?

A) Uso de empaques reciclables

B) Aumento de rutas de entrega

C) Uso exclusivo de transporte aéreo

D) Duplicar inventarios

A ) Uso de empaques reciclables

200

¿Qué regula la NOM-012-SCT-2-2017?

A) El uso de montacargas en almacenes

B) Los horarios de descanso de los conductores

C) El peso y las dimensiones de los vehículos de carga.

D) Los procedimientos de exportación

C) El peso y las dimensiones de los vehículos de carga.

200

¿Qué ocurre cuando ventas y servicio trabajan juntos?

A) Se duplican Procesos

B) Se evita la comunicación

C) Se garantiza la satisfacción del cliente

D) Se reduce la productividad

C) Se garantiza la satisfacción del cliente

300

De acuerdo con los tipos de costos mostrados, ¿cuál de los siguientes NO se menciona como un tipo principal?

A) Transporte.

B) Almacenamiento.

C) Marketing digital.

D) Mano de obra.

C) Marketing digital.

300

2. ¿Qué beneficio directo aporta el uso de tecnologías como GPS o RFID en la distribución logística?

a) Mejora la presentación de los productos.

b) Permite rastrear la ubicación y el estado de los envíos en tiempo real.

c) Incrementa el precio del transporte.

d) Disminuye la visibilidad de la cadena de suministro.


b) Permite rastrear la ubicación y el estado de los envíos en tiempo real.

300

¿Qué empresa utiliza biocombustibles para transporte marítimo?

A) Amazon

B) Coca-Cola

C) IKEA

D) Tesla

C) IKEA

300

¿Cuál de los siguientes documentos comprueba el traslado legal de mercancías?

A) Bitácora del operador

B) CFDI con complemento Carta Porte 3.1

C) Póliza de seguro

D) Certificado de origen

B) CFDI con complemento Carta Porte 3.1

300

¿Qué acción pertenece a la gestión de reclamos?

A) Promocionar productos

B) Escuchar y aprovechar comentarios de clientes

C) Evitar contacto con el cliente

D) Cambiar rutas sin aviso

B) Escuchar y aprovechar comentarios de clientes

400

¿Cuál de los siguientes factores NO se enumera específicamente como un influyente en los costos de distribución?

A) Bajos volúmenes y rutas fijas ineficientes que elevan costos unitarios.

B) Aumentos en combustible, pesajes o escasez de espacio.

C) Retrasos en entregas, stock excesivo o falta de tecnología.

D) Cambios en la moneda extranjera para importaciones.

D) Cambios en la moneda extranjera para importaciones.

400

¿Cuál es una ventaja del uso de Big Data en la logística?

A) Incrementa inventarios

B) Aumenta la burocracia

C) Permite predecir la demanda y patrones de consumo

D) Disminuye la comunicación con clientes

C) Permite predecir la demanda y patrones de consumo

400

¿Cuál no es un beneficio directo de la logística sostenible?

A) Mejora la imagen de la empresa.

B) Reducción del impacto ambiental

C) Cumplimiento de normas

D) Aumento de ventas

D) Aumento de ventas

400

La NOM-006-STPS-2023 está relacionada con:

A) El manejo y almacenamiento seguro de materiales.

B) El control de emisiones contaminantes en carreteras

C) El transporte de materiales peligrosos.

D) La verificación físico-mecánica de camiones

A) El manejo y almacenamiento seguro de materiales.

400

¿Qué tipo de servicio mejora la lealtad del cliente y reduce las devoluciones?

A) Postventa eficiente

B) Entregas sin seguimiento

C) Almacenaje excesivo

D) Promociones aleatorias


A) Postventa eficiente

500

Considerando las características, tipos y estrategias para reducir costos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones combina correctamente elementos de las diapositivas para describir una estrategia óptima?

A) Optimizar rutas reduce costos variables como combustible, pero ignora la gestión de inventarios que es fija y no afecta la sostenibilidad.

B) La subcontratación selectiva (no mencionada directamente) y la logística inversa mejoran la sostenibilidad, mientras que auditar periódicamente minimiza las ineficiencias en mano de obra y embalaje, ambos tipos variables según el mercado.

C) Automatizar procesos con tecnología reduce tanto costos fijos (como alquiler de almacenes) como variables (comisiones de ventas), relacionándose con la satisfacción del cliente al aumentar la rapidez y confiabilidad, lo que determina la competitividad.

D) Los perecederos agregan costos por cadena de frío, pero estrategias como gestionar inventarios solo se aplican a fijos, sin factores externos como pesajes.

C) Automatizar procesos con tecnología reduce tanto costos fijos (como alquiler de almacenes) como variables (comisiones de ventas), relacionándose con la satisfacción del cliente al aumentar la rapidez y confiabilidad, lo que determina la competitividad.

500

¿Qué herramienta permite la integración automática entre clientes y proveedores?

A) CRM y EDI

B) RFID y TMS

C) GPS y LIS

D) WMS y RFID


A) CRM y EDI

500

¿Qué concepto se refiere a la recuperación y reutilización de materiales?

A) Transporte verde

B) Logística inversa

C) Reuso

D) Eficiencia energética

B) Logística inversa

500

¿Cuál es la función de los Incoterms dentro del comercio exterior?

A) Establecer precios internacionales de los productos.

B) Definir responsabilidades y costos entre comprador y vendedor

C) Regular el peso máximo de los contenedores

D) Sustituir los certificados de origen

B) Definir responsabilidades y costos entre comprador y vendedor

500

¿Cuál herramienta moderna permite atención personalizada y continua?

A) Fax

B) Llamadas telefónicas exclusivas

C) Chat en línea y redes sociales

D) Entregas presenciales

C) Chat en línea y redes sociales

M
e
n
u