INTRODUCCIÓN
PROCESOS
PRODUCTOS
100

¿De qué trata la presentación?

Logística Inversa y gestión de devoluciones.

100

¿Qué generan los cambios en las necesidades del cliente?

Devoluciones.

100

¿A qué ayuda el reacondicionamiento y reparación?

Recuperación de valor y sostenibilidad.

200

¿Qué producto es causa principal de devolución?

Defectuoso o dañado.

200

¿Con qué inicia el proceso de devolución?

Con la recepción del producto.

200

¿Qué beneficios ambientales trae reciclar componentes?

Reduce la contaminación y preserva recursos.

300

¿Qué minimiza pérdidas en devoluciones? ¿Qué minimiza pérdidas en devoluciones?

El manejo adecuado/cuidados

300

¿Qué se evalúa en la inspección detallada? 

El estado del producto.

300

¿Qué facilita separar los residuos correctamente?

Tratamiento adecuado y eficiente.

400

¿Qué causa la insatisfacción del cliente?

Expectativas no cumplidas o problemas de compra.

400

¿Según qué se clasifican los productos devueltos?

Según su condición.

400

¿Qué previene cumplir con regulaciones ambientales?

Sanciones legales.

500

¿Qué error de orden causa devoluciones?

Errores en los pedidos.

500

¿Cuáles son los 3 destinos posibles de un producto?

Reparado, reciclado o descartado.

500

¿Qué optimizan los sistemas automatizados?

El proceso de devoluciones.

M
e
n
u