COMPONENTESS
EJEMPLOS
TIPS
100
Menciona los 7 componentes que hay en una planificación de tu cuaderno
Objetivo Conocimiento previo Introducción al tema Práctica guiada Práctica independiente Evaluación Transición
100
¿Tomar una prueba es un ejemplo de qué componente?
Evaluación
100
El tiempo máximo de duración del componente de INTRODUCCIÓN AL TEMA es de 20 minutos para niños mayores a 7 años. ¿Verdadero o falso?
Verdadero
200
¿En cuál componente se le permite al alumno practicar lo aprendido con apoyo de la profesora?
Práctica guiada
200
¿A qué componente corresponde el siguiente ejemplo? Preguntar a los estudiantes sobre qué conocen sobre el universo.
Conocimiento previo
200
Siempre se debe presentar la información nueva de manera oral. (el profesor habla y los alumnos escuchan) ¿Verdadero o falso?
Falso
300
¿Cúal componente viene después de la introducción al tema?
Práctica guiada
300
Mostrar un dibujo. Leer una historia. Dar una explicación. Son actividades que puedo hacer para introducir un tema nuevo. ¿verdadero o falso?
Verdadero
300
El tiempo de duración de la práctica independiente es de máximo 40 minutos. ¿verdadero o falso?
Falso, se puede extender a proyectos de algunos días.
400
¿Cuál es el componente donde la profesora habla más?
Introducción al tema
400
Trabajo en grupos pequeños. Elaboración de un poster. Escribir un folleto. Son actividades que puedo planificar para la práctica independiente. ¿Verdadero o falso?
Verdadero
400
La práctica guiada puede servir como evaluación. ¿verdadero o falso?
Si, la profesora se da cuenta si los alumnos entendieron en ese momento y puede repetir la instrucción.
500
Algunas actividades se pueden utilizar para varios de los componentes. Verdadero o Falso, Da un ejemplo
Verdadero. Por ejemplo, se puede utilizar el libro de trabajo para práctica guiada o práctica independiente.
500
Diga 3 distintas actividades que puede usar para evaluar si los alumnos entendieron el tema nuevo.
Entre otros las respuesta puede ser: Prueba, preguntas, ticket de salida, hoja de trabajo, deberes.
500
Menciona las preguntas que se relacionan con cada componente que aprendiste en la primera capacitación sobre este tema.
¿Qué es lo que quiero que mis alumnos aprendan? ¿Cómo conecto con lo que ya conocen? ¿Cómo voy a enseñar para que lleguen al objetivo? ¿Cómo vamos a practicar juntos? ¿Cómo va a practicar el estudiante solo? ¿Cómo voy a saber si el estudiante llegó al objetivo?
M
e
n
u