Personajes
Perspectivas
Teorías
Modelos
Estrategias y Técnicas
100

El foco de la acción es el aprendiz, que debe aprender a aprender.

Perspectiva emergente

100

Busca ir en contra de los modelos rígidos tradicionales y que el alumno experimente, participe, esté activo y trabaje de manera autónoma en los contextos educativos

Activista o de la Escuela Nueva

100

Es una estrategia que se centra en el alumno al promover su participación y reflexión continua a través de actividades motivadoras y retadoras que promuevan una adaptación activa a la solución de problemas.

Aprendizaje activo

200

¿Quién define a la didáctica como ciencia aplicada que estudia los procesos de enseñanza aprendizaje con un enfoque teórico y un enfoque práctico, para conseguir una formación integral?

Juan Manuel Escudero

200

Es una perspectiva cientificista que busca la objetividad, quiere lo medible, lo observable y trata de generar generalizaciones a otros contextos

Perspectiva técnica

200

En este modelo la comunicación funciona como un sistema de interacciones entre docentes y estudiantes, ya sean de tipo informativo unidireccional, interactivo o retroactivo

Modelo comunicativo

200

Es una técnica didáctica en la que un grupo pequeño de alumnos se reúne con un tutor para analizar una situación problemática, logrando cubrir los objetivos de aprendizaje y además desarrollar competencias de carácter personal y social.

Aprendizaje basado en problemas

300

Esta perspectiva tiene ese componente ideológico de liberación y emancipación por parte del alumno para que desarrolle integralmente su personalidad. La investigación que se relaciona con esta perspectiva es la investigación acción.

Perspectiva socio crítica

300

Este modelo esta influenciado en teóricos como Piaget, Vygotsky, Ausubel; defiende que el conocimiento nos viene del mundo exterior por la experiencia que modifica esquemas innatos

Modelo constructivista

400

¿Quién considera que el desarrollo científico técnico debe estar en función de la satisfacción de las necesidades de las grandes mayorías, que crean la cultura con su trabajo manual y espiritual, y no de las ansias de riqueza y poder de los que explotan a esas mayorías en su beneficio personal?

José Martí

400

Teoría que señala que el aprendizaje ocurre como resultado de muchas y diversas conexiones. Se trata de construir redes con el apoyo de tecnologías de información y comunicación y generar nuevo conocimiento mientras se aprende.

Conectivismo

400

Es una técnica didáctica en la que la exposición, de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión, y asesoría del profesor.

Aprendizaje invertido

500

"La proa y la popa de nuestra didáctica ha de ser investigar y hallar el modo de que los que enseñan tengan menos que enseñar, y los que aprenden, más que aprender, las escuelas tengan menos ruido, molestias y trabajo en vano, y más sosiego, atractivo y sólido provecho", es una frase de:

Juan Amos Comenio

500

Teoría de aprendizaje que destaca la importancia de la acción en el proceso de aprendizaje. Plantea que los estudiantes aprenden más efectivamente al construir objetos tangibles y de esta forma construyen sus propias estructuras de conocimiento

Construccionismo

M
e
n
u