LIBRE E INFORMADA EN EL ECUADOR
Las mujeres indígenas son las nuevas actoras políticas
¿Qué papel tienen actualmente las mujeres en los procesos políticos de sus comunidades?
En 1986 se creó la CONAIE
¿Cuando se creó la CONAIE?
La CIDH aprobó el "Proyecto de declaración Americana sobre los derechos de los pueblos indígenas", la OIT firma un convenio reconociendo derechos especiales de los pueblos nativos.
¿Cuáles han sido los instrumentos internacionales que han reforzado la participación de los pueblos indígenas?
La palabra runa tiene un significado étnico, cultural y geográfico: es el hombre andino.
¿Qué significa la palabra runa?
Las cifras varían entre el 40 y el 25 por ciento de la población total de este país que bordea los 12,1 millones de personas.
¿Cuál es el porcentaje total de la población indígena en el Ecuador?
A pesar de enfrentar desafíos como la discriminación y la violencia, las mujeres indígenas han demostrado su valentía y liderazgo en la defensa de sus derechos y territorios.
¿Cuál es el impacto de las mujeres en las luchas actuales de los pueblos indígenas?
¿Hasta qué punto llegan las mujeres en las instancias políticas nacionales de sus países?
El número de mujeres indígenas en las instancias políticas nacionales es muy bajo en comparación con los hombres indígenas.
Se enfrentan a la discriminación por ser nativas y a la falta de reconocimiento de sus derechos en el ámbito político y social.
¿Cuáles son los desafíos que enfrentan las mujeres indígenas en su participación política y en la toma de decisiones en la comunidad?
Se destaca la importancia de reconocer el rol de las mujeres indígenas en la vida comunitaria y en el proceso de desarrollo de su comunidad
¿Qué medidas se están tomando para promover la participación igualitaria de las mujeres indígenas en los procesos de consulta previa, libre e informada?
Los pueblos indígenas en Ecuador conservan sus propias autoridades y formas de organización social, y difieren del Estado
¿Cómo se diferencian los pueblos indígenas del Estado en Ecuador?
El Convenio 169 es un acuerdo internacional que exige a los gobiernos realizar estudios sobre el impacto social, económico, cultural, ambiental y espiritual
¿Qué es el Convenio 169 y qué exige a los gobiernos?
Los pueblos indígenas en Ecuador y en todo el continente organizaron manifestaciones por el quinto centenario del "descubrimiento" de América.
¿Qué ocurrió en Ecuador en 1992 en relación con los pueblos indígenas?
Se ha cuestionado el modelo de desarrollo vigente en el país y ha interpelado a una sociedad excluyente y racista.
¿Qué cambios ha producido la participación indígena en las organizaciones y en el Estado?
En las elecciones, el desafío es construir un proyecto de país basado en el planteamiento del Estado Plurinacional y Multiétnico.
¿Cuál es el desafío para el movimiento indígena después de la participación electoral?
El reconocimiento constitucional ha sido el primer hito histórico de los movimientos indígenas.
¿Cuál ha sido la historia vivida por el movimiento indígena ecuatoriano?
El pueblo indígena ha participado como representantes en varios cantones y provincias del país.
¿Cuál ha sido la relación entre el movimiento indígena y el Estado?
El pluralismo jurídico es una Manifestación Jurídico-Cultural.
¿Qué tipo de régimen jurídico se está instituyendo en Ecuador?
ama quilla (no ser ocioso), ama llulla (no mentir) y ama shua (no robar).
¿Cuáles son los tres principios básicos de la cultura y justicia quichua mencionados en el documento?
El Artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos establece el derecho de toda persona a participar en la dirección de los asuntos públicos
¿Qué derechos establece el Artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos?
La Convención Belém do Pará obliga a los Estados a adoptar medidas para erradicar la violencia contra la mujer
¿Qué obliga la Convención Belém do Pará en relación a la violencia contra la mujer?
La violencia contra la mujer es una forma de discriminación basada en el sexo que impide que las mujeres disfruten de los mismos derechos que los hombres.
¿Qué es la violencia contra la mujer?
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas recomienda incluir una perspectiva de género en el proceso de consulta previa
¿Qué recomienda el Alto Comisionado de las Naciones Unidas en relación a la consulta previa?
Es necesario trabajar en la capacitación y empoderamiento de las mujeres indígenas para lograr una participación amplia y equitativa.
¿Qué papel tienen las políticas públicas de los Estados en relación a las mujeres indígenas?
Dolores Cacuango fue una activista indígena que promovió los derechos, la igualdad y la no discriminación.
Tránsito Amaguaña fue una destacada líder indígena y sindicalista ecuatoriana.
¿Quién fue Tránsito Amaguaña?