Inclusiòn, pensamiento crìtico, igualdad de gènero son:
Ejes articulaores
Nombra los campos formativos:
Lenguajes
Saberes y pensamiento científico.
De lo humano y lo comunitario.
Ética naturaleza y sociedad.
¿A què se refiere el programa sintètico?
Es la concreciòn del plan de estudios.
Integra los criterios globales del pan de estudios.
Menciona al menos 3 metodologías de trabajo de la NEM.
ABPC
STEAM
ABP
AS
¿A que fase pertenece 1ro y 2do de primaria?
La fase 3
¿Què son los ejes articuladores?
Representan los rasgos de la formaciòn de ciudadanas y ciudadanos de una sociedad democràtica, desde la perspectiva plural y diversa.
¿A què campo formativo pertenecen las asignaturas ciencias naturales, matemáticas y tecnología?
Saberes y pensamiento cientìfico
Señala los rasgos a desarrollar a partir de los contenidos propuestos en los programas sintéticos.
Bajo què metodologìa se puede trabajar el campo formativo Etica Naturaleza y Sociedad.
Aprendizaje basado en problemas.
Metodologia STEAM
¿A que fase pertenece 3ro y 4to de primaria?
Fase 4
Menciona 3 contenidos que se trabajen en el eje igualdad de gènero.
Igualdad de derechos.
Lenguaje incluyente.
Promociòn de la igualdad entre hombres y mujeres.
Participaciòn activa de niños y niñas.
¿Què asignaturas se trabaja en en el campo formativo lenguajes?
Español
Lenguas indìgenas
Artes
Inglès
Lengua de señas mexicana
Es un documento de trabajo sencillo que se elabora, analiza y evalùa durante el ciclo escolar en las sesiones del CTE, o en espacios de formación docente, que van acorde al contexto de la escuela.
Programa analítico
Menciona un beneficio de trabajar con la metodología ABPC
.Varias rspuestas :
usa problemas reales como estímulo para desarrollar habilidades de solución de problemas y adquirir conocimientos específicos.
¿A que fase pertenece 5to y 6too de primaria?
Fase 5
Capacidad para interrogar al mundo.
Uso de la Razòn para emitir opiniones.
Recuperación del otro desde la diversidad.
Desarrollo del propio juicio.
Pensar de manera argumentada y razonada.
La inclusiòn, igualdad de gènero, pensamiento crìtico, educaciòn estètica y vida saludable se manejan en el campo formativo:
De lo humano y lo comunitario
El programa Analítico consta de 3 planos, puedes señalar cuáles son:
*Lectura de la realidad.
*Contextualizaciòn
*Codiseño.
Es una metodología de trabajo que convierte a los estudiantes en protagonistas de su propio aprendizaje y logra que aprendan haciendo: por eso, a la hora de programar cada una de las actividades, los docentes necesitan definir muy bien qué objetivo persiguen y qué materiales deben elaborar.
Con el objetivo de “dedicar mayor tiempo a los procesos cognitivos, sociales, culturales que las y los estudiantes requieren para el desarrollo óptimo de sus capacidades”
Menciona los 7 ejes articuladores
Inclusiòn, Pensamiento crìtico, interculturalidad Crìtica, Igualdad de gènero, Vida saludable, Igualdad de Gènero, Vida saludable, Apropiaciòn de las culturas a travès de la lectura y escritura y artes y experiencias estèticas.
La finalidad de este campo formativo es lograr el sentido de pertenencia, identidad personal y colectia, convicciòn de principios èticos y valores.
Ètica, naturaleza y sociedad.
¿Cuàles son los elementos en el codiseño?
*Estrategias y metodologias de trabajo.
*Acuerdos de contenidos propios del contexto.
* Actividades a realizar.
*Estrategias de evaluaciòn.
¿Què significan las siglas de la metodología STEAM?
Acrónimo proveniente de las siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas.
Menciona todas las fases y los grados a los que pertenece.