Civilización que vivió en el sureste de México, Guatemala, Belice y parte de Honduras y El Salvador.
✅ Mayas
Ciudad maya en la península de Yucatán conocida por su templo de Kukulkán.
✅ Chichén Itzá
Año en que los españoles conquistaron a los aztecas.
✅ 1521
Idioma hablado por los aztecas.
✅ Náhuatl
Dios maya en forma de serpiente emplumada.
✅ Kukulkán
Eran utilizados como moneda en su comercio.
✅ Granos de cacao
Civilización que fundó Tenochtitlán en el Valle de México.
✅ Aztecas
Ciudad principal de los aztecas construida sobre un lago.
✅ Tenochtitlán
Forma de organización política que tenían los aztecas, pero no los mayas
✅ Imperio
Sistema de escritura que usaban los mayas con más de 800 símbolos.
✅ Jeroglíficos
Personas que dirigían rituales y ceremonias religiosas.
✅ Sacerdotes
Forma de intercambio sin uso de dinero.
✅ Trueque
Grupo de personas que dejaron un legado en arquitectura, escritura, astronomía y religión.
✅ Mayas y Aztecas
Zona de selva tropical donde se ubicaron muchas ciudades mayas.
✅ El sureste de Mesoamérica
Construcciones religiosas destruidas por los españoles y reemplazadas por iglesias.
✅ Templos
Concepto matemático que introdujeron los mayas.
✅ El cero
Práctica religiosa común para ofrecer sangre a los dioses.
✅ Sacrificios humanos
Técnica de agricultura azteca en islas flotantes.
✅ Chinampas
Civilización que estaba en su apogeo cuando llegaron los españoles en el siglo XV.
✅ Aztecas
Tipo de terreno creado por los aztecas para construir su ciudad en el lago.
✅ Isla artificial
Pago que los pueblos conquistados debían dar a los aztecas.
✅ Tributo
Símbolos que representan ideas y sonidos en la escritura maya.
✅ Ideogramas y fonogramas
Edificios usados para rendir culto y hacer sacrificios.
✅ Templos
Sistema utilizado por los aztecas y mayas para medir el tiempo, la agricultura y los eventos teológicos.
✅ Calendario