¿A qué reinos pueden pertenecer los organismos eucariotas?
Un organismo eucariota puede pertenecer al:
- reino Protoctistas
- reino Hongos
- reino Plantas
- reino Animales
¿Cuál es la diferencia principal entre los organismos incluidos en el reino Moneras y los de los otros 4 reinos?
Los organismos del reino Moneras son PROCARIOTAS
¿Cómo son los protozoos: unicelulares, pluricelulares o pueden ser de las dos clases?
Los protozoos son protoctistas unicelulares.
Todas las algas son pluricelulares y por eso las podemos ver a simple vista. ¿Verdadero o Falso?
FALSO, hay muchas algas unicelulares por ejemplo las que forman parte, junto a cianobacterias, protozoos y otros organismos, del PLANCTON.
Los animales son seres vivos (nº celulas)_______________y estas son de tipo (tipo de celula)______________ porque tienen el material genético dentro de un___________.
pluricelulares.
eucariota.
Núcleo.
¿En qué reino incluirías este organismo grisáceo y cómo se llama?
Es un MOHO y se incluye en el reino HONGOS
¿Cómo se llama el apéndice largo que tienen muchas bacterias para desplazarse?
Es un FLAGELO, pueden tener uno o varios.
Algunas células eucariotas también pueden tener flagelos pero que tienen una estructura diferente mucho más complicada.
¿Qué orgánulo tienen las células de las algas y de las plantas que no tienen los protozoos?
Tienen cloroplastos para hacer la fotosíntesis.
Los hongos son todos pluricelulares. ¿Verdadero o Falso?
Falso, también hay hongos unicelulares como las levaduras.
Las plantas son todas (tipo de nutrición)______________porque hace un proceso que depende de la luz llamado____________.
autótrofas
fotosíntesis
¿Qué reinos incluyen a organismos que deben ser todos, por definición, heterótrofos?
El reino HONGOS y el reino ANIMALES
Imagen: CNX OpenStax (CC-BY 4.0)
¿Cómo se llaman las bacterias que tienen la forma a)? ¿Y la forma b)? ¿ Y la c)?
a) COCOS
b) BACILOS
c) ESPIRILOS o ESPIROQUETAS
Los protozoos tienen flexibilidad en su membrana plasmática porque carecen de____________
Pared celular.
Los hongos, como las plantas, hacen la fotosíntesis por eso crecen en los bosques. ¿Verdadero o Falso?
Falso, los hongos se alimentan de materia orgánica procedente de otros seres vivos.
Las plantas y los animales son organismos superiores porque tienen un nivel de organización superior al celular y por eso se componen de _____________.
Tejidos
¿En qué reino incluirías un organismo unicelular, eucariota y autótrofo?
En el reino PROTOCTISTAS porque se trataría de un alga unicelular como Euglena.
¿Cómo se reproducen generalmente las bacterias?
Tienen reproducción asexual, se dividen por bipartición.
Las algas se pueden reproducir de distintas formas, tanto asexual como sexualmente. ¿Cómo ocurriría? Explícalo
Las algas se pueden reproducir asexualmente dividiendo su cuerpo en dos clones idénticos.
Sexualmente: dos algas producirían gametos y estos se uniría para formar un nuevo individuo semejante, pero no idéntico.
La estructura que vemos de las hongos pluricelulares es solamente el cuerpo fructífero, es decir el aparato reproductor que diseminará las esporas. ¿Verdadero o Falso?
Verdadero, como en un iceberg, el resto del hongo está oculto a la vista, bajo tierra.
La mayoría de los animales se reproducen______________, mediante la producción de ____________ pero existen algunos invertebrados que lo hacen______________ (estrellas de mar, gusanos de tierra, medusas) por _______________.
sexualmente
gametos
asexualmente
fragmentación
¿Qué reino puede incluir organismos unicelulares o pluricelulares y también incluye tanto organismos autótrofos como heterótrofos?
El reino PROTOCTISTAS. De hecho, se dice que es como un cajón de sastre en el que se incluyen los organismos que no pertenecen a los demás reinos.
Imagen: DBCLS (CC-BY-4.0)
¿Cuál es el grupo de bacterias autótrofas que pueden vivir en colonias y que llenaron de oxígeno la Tierra primitiva?
Las CIANOBACTERIAS
Explica algún beneficio que nos aporten las ALGAS
Hay muchísimos beneficios que nos pueden aportar las ALGAS, por ejemplo:
- Al ser organismos fotosintéticos, llenan de oxígeno nuestros mares y la Tierra.
-Son nutritivas y sirven de alimento en muchas culturas.
Los hongos se pueden reproducir de muchas formas distintas, pero las levaduras de esta imagen suelen hacerlo por un proceso llamado...
La levadura del pan, la cerveza y el vino se reproduce por GEMACIÓN
El conjunto de células de un animal o planta que realiza una misma función se llama:
Tejido.