La forma del verbo «pedir» que va con la palabra «ellas».
¿Qué es «piden»?
100
El opuesto (opposite) de «nada».
¿Qué es «algo»?
100
Una frase que se usa cuando ya no hay comida y hay que pagar ($) en un restaurante.
Qué es «¿(Me trae) La cuenta, por favor?»
100
Una palabra para decir que algo es muy, muy rico.
¿Qué es «riquísimo»?
200
Un objeto de metal que se usa para comer la sopa.
¿Qué es una cuchara?
200
La forma del verbo «seguir» que va con la palabra «nosotros».
¿Qué es «seguimos»?
200
El opuesto de «también».
¿Qué es «tampoco»?
200
Un objeto que se usa para tomar el té. Lleva los liquidos.
¿Qué es «una taza»?
200
Una artesanía muy famosa de San Bortolo Coyotepec.
¿Qué es la cerámica negra?
300
Una persona que no come la carne.
¿Qué es un/a vegetariano/a?
300
La forma del verbo «repetir» que va con la palabra «yo».
¿Qué es repito¿
300
El opuesto de «siempre».
¿Qué es «nunca»?
300
Otra palabra para decir «Mesero».
¿Qué es «Camarero»?
300
Se dice cuando alguien quiere comer. Necesita comida.
¿Qué es «Tengo hambre»?
400
Una comida que lleva la lechuga, el tomate, la zanahoria y el pepino.
¿Qué es una ensalada?
400
Una frase que usa el verbo «preferir» y expresa que a Pedro le gusta el pan (más que el pollo).
¿Qué es «Pedro prefiere el pan»?
400
Una frase que se usa para expresar
«yo (no) llamar a alguien.»
¿Qué es «No llamo a nadie.»?
400
Una frase (o palabra) que se usa para pedir la comida o una bebida en un restaurante.
¿Qué es «me trae ____, por favor» o «quisiera...»?
400
Una frase que expresa:
«Angélica/ (gustarse)/ las peras»
¿Qué es «A Angélica le gustan las peras»?
500
Un porciento (%) de la cuenta total, este dinero se da a la camarera.
¿Qué es la propina?
500
La palabra que va con en el verbo «repetir» que va con «ustedes».
¿Qué es «repiten»?
500
Una frase que se usa para expresar
«Tú (no) querer algún (libro)».
¿Qué es «No quieres ningún libro» o «No quieres ninguno»?
500
Una frase que se usa cuando varias personas van a un restaurante juntos, pero no quieren pagar en una sola cuenta. Se dice a la camarera.
¿Qué es «Es aparte»?
500
Una de las comunidades indígenas de Oaxaca. La canción «La sandunga» viene de esta comunidad. Entre el año 700-800d.C. estos personas abandonan Monte Albán.