¿Cuál es la aportación de la actividad comercial al PIB y cuál es el porcentaje de población activa que ocupa?
Constituye el 13% del PIB español y emplea al 17% de la población ocupada.
¿Dónde encontramos un mejor transporte y una red más densa?
En las zonas más pobladas y de mayor actividad económica.
¿Cuál es la aportación del turismo al PIB y qué porcentaje de la población activa ocupa?
Aporta el 12,5% al PIB y ocupa al 12,8% de la población activa.
¿A cuántas personas emplean los servicios públicos?
A más de 2,5 millones.
¿Qué porcentaje de población ocupa el sector primario? ¿Cuál es su aportación al PIB?
Ocupa al 4,2% de la población activa y su aportación al PIB es del 2,6%.
¿Cuáles son las comunidades autónomas con más empleo y volumen de negocio comercial?
Son Cataluña, Madrid y Andalucía.
¿Cuáles son los principales aeropuertos españoles?
Son los de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Barcelona y Palma.
¿Cuál es la posición de España en el ranking mundial por entrada de visitantes extranjeros? ¿Qué factores explican este hecho?
Ocupa la segunda posición. Esto se explica por un conjunto de factores: unas playas excelentes, fuertes inversiones y la riqueza natural y cultural de España.
¿Cuáles son las cuatro bolsas de valores que operan en España? Señala cuál es la principal por volumen del negocio.
La de Madrid (principal), la de Barcelona, la de Valencia y la de Bilbao.
En relación a la pesca, ¿en qué ocupa España los primeros puestos de la UE?
En tamaño de flota, volumen de capturas y consumo per cápita de pescado.
¿Qué tamaño de empresa es el que predomina?
Predomina la pequeña empresa, pues de promedio hay cuatro personas ocupadas por empresa.
¿Cuál es el mayor puerto por tráfico de contenedores?
¿Qué tipo de turismo ha sido el tradicional en España y sigue siendo el principal?
El turismo de sol y playa.
¿A qué proceso asistimos desde finales del siglo pasado en relación con los servicios públicos? ¿Qué modelo de gestión se ha extendido para los servicios de interés general?
A un proceso de privatización de empresas públicas. También se ha extendido un modelo mixto de gestión público-privada de los servicios de interés general, como la sanidad y la educación.
¿Cuál es la principal especie de la ganadería española y en qué comunidades autónomas se concentra?
Es el cerdo y se concentra en Cataluña y Aragón.
¿Cuáles son los países con los que España realiza más intercambios comerciales?
Francia y Alemania.
¿Qué configuración presenta la red de transporte terrestre en España y cuál es su centro?
Presenta una configuración radial, con centro en Madrid.
¿Cuáles son los países más visitados por los españoles?
Europa es el principal destino, sobre todo los países más cercanos: Francia, Portugal e Italia.
¿A qué se dedica la mayor parte del presupuesto anual del Estado?
Al gasto social, que incluye sanidad, educación y pensiones.
¿Qué cultivos tienen un mayor volumen dentro de la producción agrícola?
La mayor producción corresponde a productos hortofrutícolas, viñedo, olivar y cereal.
¿Qué importa España principalmente?
Bienes de equipo, productos químicos, productos energéticos y del sector del automóvil.
¿Qué problemas provoca la configuración de la red de transporte terrestre y cómo se han tratado de solventar?
Los problemas son la mala comunicación entre zonas del interior peninsular, la alta congestión en torno a Madrid y la excesiva longitud de los recorridos.
Se han tratado de solventar con el desarrollo progresivo de una red mallada que cubra todo el territorio.
¿De dónde procede la mayoría de los turistas que visitan España? ¿En qué comunidades autónomas se encuentran los principales destinos?
La mayoría de los turistas proceden de Reino Unido, Alemania y Francia.
Los principales destinos se encuentran en Cataluña, Baleares y Canarias.
¿Qué puso en evidencia la crisis económica iniciada en 2007? ¿Qué hizo el Estado?
La crisis puso en evidencia que las cajas de ahorros no eran solventes, lo que llevó a una reestructuración del sector financiero. El Estado se hizo cargo de las cajas en quiebra, lo que supuso un enorme desembolso de dinero público.
Explica las debilidades del sector primario español.
La población ocupada está muy envejecida. Tienen mucho peso las pequeñas explotaciones. La agricultura de secano tiene poca productividad. La ganadería extensiva tampoco es muy productiva.