SECTOR PRIMARIO
SECTOR SECUNDARIO
SECTOR TERCIARIO
POB.DEFINICIONES
POB. PROBLEMAS
100
¿Qué es el sector primario?
Actividad económica formada por todas aquellas actividades que obtienen productos animales o vegetales directamente de la naturaleza (materias primas).
100
¿Qué es el sector secundario?
Actividad económica formada por todas aquellas actividades que transforman los productos naturales en productos.
100
¿Qué es el sector terciario?
Actividad económica formada por todas aquellas actividades que no producen bienes materiales, sino que prestan servicios a las personas.
100
¿Qué es la demografía? ¿Y la densidad de población?
- La demografía es la ciencia que estudia la población. - Densidad de población: relación que existe entre la población de un lugar y el espacio que ocupa.
100
En una ciudad han nacido 52 niños y han muerto 86 personas ¿Cuál es el crecimiento natural? ¿La población crece o decrece?
Crecimiento natural= natalidad - mortalidad CN : 52 - 86 = -34 habitantes - La población decrece
200
¿Qué actividades forman parte del sector primario?
- AGRICULTURA (de secano y de regadío) - GANADERÍA (intensiva y extensiva - PESCA (de altura y de bajura) - MINERÍA - SILVICULTURA
200
¿Qué actividades forman parte del sector secundario?
-ARTESANÍA - CONSTRUCCIÓN - INDUSTRIA (pesada, ligera y de bienes de equipo) - OBTENCIÓN DE ENERGÍA
200
¿Qué actividades forman parte del sector terciario?
- COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN - TURISMO - ACTIVIDADES SOCIALES - ACTIVIDADES DE OCIO Y CULTURA - ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN
200
Define población y los factores que afectan a su desigual distribución.
- Población es el conjunto de personas que viven en un lugar. - Los factores que afectan a su desigual distribución son físicos (disponibilidad de agua, clima y relieve) y sociales (economía, política e historia)
200
En una localidad de 7.439 han emigrado 163 personas y han llegado 92 inmigrantes ¿Cuál es el saldo migratorio? ¿La población crece o decrece?¿Cuántos habitantes tiene ahora la localidad?
Saldo migratorio = inmigrantes - emigrantes SM : 92 - 163 = -71 habitantes - La población decrece - Ahora hay 7439 - 71 = 7368 habitantes
300
Indica tres cultivos de secano y tres de regadío.
- Cultivos de secano: olivos (aceitunas), cereales (trigo, cebada, avena), garbanzos, guisantes, habas, almendros, cebollas, nogales, etc. - Cultivos de regadío: árboles frutales (manzana, naranja), arroz, algodón, hortalizas (tomate, lechuga) etc.
300
¿Qué es la deslocalización?
Traslado de una industria a un país con mano de obra más barata. Esto beneficia al empresario (que aumenta sus beneficios).
300
Indica los tipos de comercio según su tamaño y situación y sus relaciones comerciales.
Tipos de comercio. •Según su tamaño y situación: - El pequeño comercio se sitúa en centros urbanos o y se especializa en un producto. - Las grandes superficies están más alejadas y venden muchos tipos de productos. •Según las relaciones comerciales: - El comercio internacional es el que se desarrolla entre distintos países. - El comercio interior es el que se realiza dentro del mismo país.
300
Define crecimiento natural, natalidad y mortalidad e indica cuándo crece y cuando decrece la población según este concepto.
-Crecimiento natural: diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones de una población. - Natalidad: número de personas que nacen en un lugar y en un período de tiempo determinados. -Mortalidad: cantidad de personas que mueren en un lugar y en un período de tiempo determinados. Si la natalidad es mayor que la mortalidad la población crece y viceversa.
300
En una localidad de 740 km², viven 6.439 habitantes. Han nacido 36 niños y han fallecido 64 personas. Han emigrado 55 personas y han llegado 83 inmigrantes. Calcula el crecimiento natural, el saldo migratorio, el crecimiento real y la densidad de población.
Crecimiento natural= natalidad - mortalidad - CN : 36 - 64 = -28 habitantes Saldo migratorio = inmigrantes - emigrantes - SM : 83 - 55 = 28 habitantes Crecimiento real = crecimiento natural + saldo migratorio - CR : -28 + 28 = 0 habitantes. Densidad de población = nº habitantes/km² - DP : 6.439 / 740 = 8 hab/km²
400
¿Qué nombre además de mina reciben los lugares de los que se extraen y donde se encuentran concentrados los minerales del subsuelo? ¿Qué tipos hay?
Yacimientos - A cielo abierto - Subterráneos
400
¿El sector secundario está más presente en los países desarrollados o subdesarrollados? ¿Por qué? Dentro de este sector, ¿qué actividad destacará en cada uno de estos países?
- El sector secundario está más presente en los países desarrollados, ya que estos poseen un mayor desarrollo tecnológico e industrial, cosa indispensable para este sector. - En los países desarrollados destaca la industria y en los subdesarrollados la artesanía.
400
Indica tres actividades del sector terciario necesarias para tener una vida digna y otras tres que mejoren nuestra vida pero no sean imprescindibles.
Necesarias: Sanidad, justicia y educación. Prescindibles: Ocio, cultura y comunicación.
400
Define saldo migratorio, inmigrante y emigrante e indica cuándo crece y cuando decrece la población según este concepto.
-Saldo migratorio: diferencia que existe entre la inmigración y la emigración en un determinado lugar. -Inmigrante: Que llega a un país o región diferente de su lugar de origen. -Emigrante: Que se marcha de su lugar de origen a un país o región que no es el suyo propio. Si el número de inmigrantes es mayor que el de emigrantes la población crece y viceversa.
400
Un país de 23.250 km² y 8.430.467 habitantes tiene un crecimiento natural de 38.763 habitantes y un saldo migratorio de -6.324 habitantes. Calcula el crecimiento real y la densidad de población.
Crecimiento real = crecimiento natural + saldo migratorio - CR : 38.763 - 6.325 = 32.438 habitantes. Densidad de población = nº habitantes/km² - DP : (8.430.467 + 32.438) / 23.250 8.462.905 / 23.250 = 363 hab/km²
500
¿Cómo serán principalmente las actividades del sector primario en cada uno de estos casos? Justifica tu respuesta. A) Tipo de agricultura que emplea un agricultor de hortalizas. B) Tipo de ganadería que lleva a cabo un ganadero que dispone de poco espacio para su ganado. C) Tipo de pesca de un pescador que realiza largas travesías.
A) Agricultura de regadío, ya que las hortalizas son cultivos que necesitan ser regados de manera artificial. B) Ganadería intensiva, ya que es la que se desarrolla en pequeños espacios como granjas y establos. C) Pesca de altura, ya que el barco se aleja de la costa y los viajes son largos.
500
¿Cuándo surge el sector secundario? ¿Qué hecho marcó su desarrollo?
Desde el origen del ser humano, este ha tenido la necesidad de transformar los elementos de la naturaleza para poder aprovecharse de ellos. Sin embargo, el hecho que marcó su desarrollo fue la Revolución Industrial.
500
Indica si el turismo beneficia o perjudica a las siguientes actividades y por qué. (Economía y Cultura, Medioambiente, Empleo)
- El turismo es beneficioso para la economía y la cultura ya que durante su viaje, los turistas gastan dinero en diferentes servicios, por lo que su visita resulta ventajosa económicamente para el lugar de destino. - Para el trabajo el turismo en beneficioso ya que genera puestos de trabajo. - El turismo masivo puede producir ruidos y exceso de desechos perjudicando el medioambiente.
500
Define crecimiento real e indica cuándo crece y cuando decrece la población según este concepto.
- Crecimiento real: Es la consecuencia de los efectos del crecimiento natural o vegetativo más los efectos de los movimientos migratorios. Si el crecimiento real es mayor que el saldo migratorio la población crece y viceversa.
500
En un país de 82.460 km², viven 3.240.657 habitantes. Han nacido 43.782 niños y han fallecido 23.756 personas. Han emigrado 7.565 personas y han llegado 4.243 inmigrantes. Calcula el crecimiento natural, el saldo migratorio, el crecimiento real y la densidad de población.
Crecimiento natural= natalidad - mortalidad - CN : 43.782 - 23.756 = 20.026 habitantes Saldo migratorio = inmigrantes - emigrantes - SM : 4243 - 7.565 = -3.322 habitantes Crecimiento real = crecimiento natural + saldo migratorio - CR : 20.026 - 3.322 = 16.704 habitantes. Densidad de población = nº habitantes/km² - DP : (63.240.657+16.704) / 82.460 = 63.257.361 / 82.460 = 767 hab/km²
M
e
n
u