1
2
3
4
5
100

¿Cuáles son los reinos de los seres vivos? 

  1. Hongos, protoctistas y móneras.
  2. Animales y plantas.
  3. Animales, plantas, hongos, protoctistas y móneras.
  4. Animales, plantas, bongos, portestistas y monedas

Animales, plantas, hongos, protoctistas y móneras.

100

¿Con qué aparato podemos observar las células? 

  1. No se pueden observar.
  2. Con una lupa.
  3. Se ven a simple vista, aunque cueste bastante.
  4. Con un microscopio.
  • Con un microscopio.
100

¿Qué diferencia hay entre las celulas vegetales y las células animales?

  1. La diferencia es que las vegetales no tienen citoplasma.
  2. La diferencia es que las animales no tienen membrana celular.
  3. No hay diferencia.
  4. La diferencia es que las vegetales tienen pared celular.
  • La diferencia es que las vegetales tienen pared celular.
100

¿Cuáles fueron los primeros seres vivos en habitar la tierra?

  1. Los humanos.
  2. Las bacterias.
  3. Las plantas.
  4. Los animales.
  • Las bacterias.
100

¿Qué son las hifas?

  1. Son hilos muy largos y finos que están compuestos por las células.
  2. Son hilos muy largos y gruesos que están compuestos por las células.
  3. Son un tipo de bacteria
  4. Son un tipo de planta.
  • Son hilos muy largos y finos que están compuestos por las células.
200

1. ¿En qué consiste la nutrición?

a) Consiste en la obtención de materia y energía.

b) Comprende procesos relacionados con el control de los organismos.

c) Conjunto de mecanismos relacionados con la transmisión de la vida.

d) No lo pone en el tema de naturales, no lo se.

a) Consiste en la obtención de materia y energía.

200

2. ¿Qué forman las células?

a) Órganos.

b) Sistemas.

c) Tejidos.

d) Organismos.

c) Tejidos.

200

3. ¿Por dónde se transporta la savia elaborada?

a) Por los tubos leñosos.

b) Por el dióxido de carbono.

c) Por la luz del Sol.

d) Por los tubos liberianos.

d) Por los tubos liberianos.

200

4. Dí tres tipos de gimnospermas.

a) Pino, abeto y ciprés.

b) Peral, almendro y roble.

c) Solo son los helechos, no hay más.

d) Solo son los musgos, no hay más.

a) Pino, abeto y ciprés.

200

5. ¿Cuál es un tipo de móneras?

a) Eubacterias.

b) Protozoos.

c) Anélidos.

d) Luopodios.

a) Eubacterias.

300

6. ¿Cuántos reinos hay en la naturaleza?

a) 3 reinos.

b) 4 reinos.

c) 5 reinos.

d) 6 reinos

c) 5 reinos.

300

7. ¿Cuáles son las funciones vitales?

a) La nutrición, la comunicación y la reproducción.

b) La nutrición, la relación y la reproducción.

c) La nutrición, la alimentación y la reproducción.

d) La alimentación, la relación y la reproducción.

b) La nutrición, la relación y la reproducción.

300

10. ¿De qué se alimentan los hongos?

a) De restos de seres vivos.

b) De plantas.

c) Fabrican su propio alimento.

d) De levadura.

a) De restos de seres vivos.

300

¿Qué es el citoplasma de una célula?

a) Una función vital de la célula

b) Una bacteria

c) Una pared celular

d) El espacio entre el núcleo y la membrana.

d) El espacio entre el núcleo y la membrana.

300

5. ¿Cómo se llaman las plantas sin flores?

a) Fanerógamas

b) Criptógamas

c) Niflóramas

d) Ninguna de las anteriores

b) Criptógamas

400

¿Cómo se llaman las plantas con flores?

a) Fanerógamas

b) Criptógamas

c) Unicelulares

d) Ninguna de las anteriores

a) Fanerógamas

400

7. ¿Por donde expulsan oxígeno las plantas?

a) Flor

b) Tallo

c) Hojas

d) Raíces

c) Hojas

400

¿Qué forman los tejidos?

a) Los tejidos forman órganos.

b) Los tejidos forman células.

c) Los tejidos forman sistemas.

d) Los tejidos forman aparatos.

a) Los tejidos forman órganos.

400

¿Qué forman los órganos?

a) Forman aparatos

b) Forman células.

c) Forman tejidos.

d) Forman sistemas.


d) Forman sistemas.

400

Las células pueden ser...

a) unicelulares y multifuncionales

b) pluricelulares y planas

c) unicelulares, pluricelulares y coloridas

d) unicelulares y pluricelulares

d) unicelulares y pluricelulares.

500

Las células eucariotas son...

a) son células multicelulares que no forman tejido, tiene membrana nuclear  y autonomía propia

b) son células unicelulares que no forman tejido, no tiene membrana nuclear ni autonomía propia

c) son células unicelulares que no forman tejido, tiene membrana nuclear  y autonomía propia

d) son células pluricelulares que forman tejido, tiene membrana nuclear  y autonomía propia

c) son células unicelulares que no forman tejido, tiene membrana nuclear  y autonomía propia.

500

Las células procariotas son...

a) son células unicelulares que no tienen membrana nuclear, tienen su núcleo disperso en el citoplasma y autonomía propia

b) son células pluricelulares que no forman tejido, tiene membrana nuclear  y autonomía propia

c) son células unicelulares que forman tejidos, tiene membrana nuclear  y autonomía propia

d) son células pluricelulares que tienen forman tejido, tiene membrana nuclear  y autonomía propia

a) son células unicelulares que no tienen membrana nuclear, tienen su núcleo disperso en el citoplasma y autonomía propia.

500

¿Cómo se llama la unión de todos los aparatos y sistemas?

a) órganos.

b) aparato.

c) organismo.

d) células.

c) organismo.

500

¿Cómo se llama el liquido nutritivo del que se alimentan las plantas?

a) savia elaborada

b) clorofila

c) citoplasma

d) savia bruta

a) savia elaborada.

500

¿Qué es el núcleo?

a) Es la parte más pequeña de la célula.

b) Es la parte que dirige el funcionamiento de la célula.

c) Es la parte de la membrana de la célula más importante.

d) Las plantas no tienen núcleo.

b) Es la parte que dirige el funcionamiento de la célula.

M
e
n
u