Sofismos
Naturalistas
Sofistas Politicos
Eristas
100


1. ¿Para qué se usan los sofismas?

Para confundir o persuadir sin decir la verdad.

100
Que idea defendian los sofistas naturalistas?




Los sofistas naturalistas decían que las leyes son inventos humanos y que en la naturaleza manda el más fuerte.



100

¿Qué enseñaban los sofistas políticos?

Retórica y oratoria.

100

¿Quién fue Eristo?

Eristo fue un filósofo presocrático del siglo V a.C.


200

¿En qué cultura surgieron los sofistas?

En la Antigua Grecia.

200

Quienes fueron los sofistas naturalistas?

Un grupo de personas que creian que la naturaleza era la base del conocimiento y la moralidad

200

¿Qué creía Critias sobre los dioses?

Que fueron inventados por los governadores para controlar a la gente.

200

¿Qué estudiaban los eristas principalmente?

Estudiaban el arte del debate y la argumentación.


300

Qué filósofos criticaron a los sofistas?

Platón y Aristóteles.

300

Que filosofo famoso fue un sofista naturalista?

Heraclito

300

¿Cómo veía Trasímaco la justicia?

Como algo que solo beneficiaba a quienes tenian mas poder, osea injusto

300

¿Qué es un sofisma?

Es un razonamiento falso que parece verdadero.


400

¿Qué idea defendía Protágoras sobre la verdad?

Que no hay una verdad universal, sino tantas como personas.

400

Que criticas tenian?

Decian que solo miraban la naturaleza y no como las personas cambian su forma de vivir

400

¿Por qué Calicles rechazaba la democracia?

Porque creía que solo los más inteligentes y fuertes debían gobernar.

400

¿En qué se diferenciaban los eristas de otras escuelas presocráticas?

Se enfocaban en ganar discusiones, no en buscar la verdad del universo.


500

¿Por qué el estudio de los sofismas es útil hoy en día?

Porque ayuda a pensar críticamente y evitar la manipulación.

500

Que pensaban sobre la moral?

Creian que lo correcto o incorrecto venia de la naturaleza, no de las reglas humanas

500

¿Qué visión del poder comparten Trasímaco y Calicles?

Que el poder no se basa en la justicia, sino en la conveniencia o la fuerza.

500

¿Qué efecto tenía la forma de argumentar de los eristas sobre sus oyentes?

Ponían al oyente en una situación en la que siempre se sentía derrotado, sin importar la respuesta.

M
e
n
u