CONDUCTISMO
COGNOSCITIVISMO
CONSTRUCTIVISMO
100

¿Cuáles son las dos perspectivas del conductismo y quiénes son sus autores principales?

Condicionamiento Clásico de Pavlov

Condicionamiento Operante de Skinner

100

¿Cuáles son los dos procesos principales por medio de los cuales aprendemos, según la teoría de Piaget?

Asimilación

Acomodación

100

Menciona tres de los conceptos más importantes de la teoría de Vigostky

Herramientas culturales que pueden ser reales o psicológicas

Lenguaje, discurso público y privado

Interacción, Zona de desarrollo próximo

Procesos mentales superiores

200

Menciona los diferentes tipos de estímulos y respuestas que forman parte del condicionamiento clásico.

Estímulo incondicionado - Respuesta incondicionada

Estímulo condicionado - Respuesta condicionada

Estímulo neutro

200

Menciona 5 conceptos principales de la teoría de Piaget.

Asimilación, acomodación, esquemas, organización, etapas de desarrollo.

200

Menciona 3 ejemplos de herramientas reales que haya en una universidad

Computadora, pizarrón, libros, bancas, laboratorios, talleres, salones.

300

¿En qué consisten la discriminación y la generalización?

La discriminación consiste en dar respuestas diferentes a estímulos diferentes y respuestas similares a estímulos similares.

300

Menciona las etapas de desarrollo de la teoría de Piaget y las edades en las que empieza y termina.

Sensoriomotriz, de los 0 a los 2 años

Preoperacional de los 2 a los 7

Operaciones concretas de los 7 a los 11

Operaciones formales de los 11 en adelante

300

Menciona 3 herramientas psicológicas según la teoría de Vigotsky

Lenguaje, símbolos (números, señales de tránsito), mapas, códigos

400

¿Qué se necesita para que un estímulo neutro se vuelva un estímulo condicionado? Pon un ejemplo.

Que la asociación se repita varias veces hasta que suceda un emparejamiento.

400

Menciona las etapas de desarrollo según Piaget y alguna de sus características

Sensoriomotriz, esquemas sensoriales y motores

Preoperacional pensamiento simbólico, intuitivo, egocentrismo

Operaciones concretas clasificación, reversibilidad

Operaciones formales pensamiento abstracto, idealista, lógico, hipotético

400

Explica la diferencia entre el discurso público y el discurso privado.

El público es lo que nos decimos a nosotros mismos en voz alta y lo que conversamos con otros.

El privado es el discurso que tenemos mentalmente, solo lo conocemos nosotros mismos.

500

Pon un ejemplo que ilustre cómo funciona el condicionamiento clásico, utilizando los 5 elementos que vimos en clase.

Comida - salivación

Campana

Campana - salivación

500

Explica la diferencia entre asimilación y acomodación y pon un ejemplo de cada una.

En la asimilación la información nueva se incluye en esquemas mentales ya existentes. En la acomodación, los esquemas se modifican para poder incorporar la nueva información.

500

Explica lo que es la zona de desarrollo próximo y pon un ejemplo con base en los contenidos que hemos visto en esta clase.

Es el área que existe entre lo que la persona puede aprender por sí misma y lo que puede aprender con ayuda de otros (maestros o compañeros).

M
e
n
u