LOTO
Energías
Etiquetado
Protectores y dispositivos de seguridad
100

¿Cuántos y cuáles son los tipos de empleado involucrados en el sistema LOTO?

Son 2

Empleados autorizados y Empleados Afectados

100

¿Qué tipo de energías que requiere procedimientos de bloqueo y etiquetado?

Eléctrica, Mecánica,  Hidráulica, Neumática, Química, Térmica, Gravedad.

100

¿Qué forma geométrica tienen las tarjetas de aviso?

Forma rectangular 

100

Menciona ¿Qué son los protectores de seguridad en la maquinaria y equipo?

Son elementos que cubren la maquinaria y equipo para evitar el acceso al punto de operación y evitar un riesgo al trabajador.

200

¿Cuándo no se aplicara un dispositivo LOTO?

•LOTO no se aplicará en producción para actividades rutinarias, repetitivas (Como colocar o sacar una pieza de la máquina en cada ciclo), menores ( Como limpieza de área o donde no se expone el cuerpo a un punto de riesgo) o que son parte integral del propio proceso de producción (Como el cambiar una receta o programa de la máquina).

•Un cable o enchufe son la única fuente de energía, este enchufe esta bajo control exclusivo de la persona que realiza la actividad en el equipo y solo 1 persona esta trabajando en esta actividad.

200

Identifica de las imágenes cual representa cada tipo de energía.

1. Hidráulica, 2. Química, 3. Eléctrica, 4. Térmica,5. Mecánica, 6. Neumática, 7. Gravedad

1. Imagen 5

2. Imagen 1

3. Imagen 7

4. Imagen 3

5. Imagen 6

6. Imagen 2

7. Imagen 4

200

¿Cuál es la función de las tarjetas de aviso?

Se utilizan parea advertir que la maquinaria y equipo se encuentran desactivados, prohiben la activación y el retiro de las tarjetas a los trabajadores ajenos al mantenimiento.

200

¿Qué son los dispositivos de seguridad?

Son elementos que se deben instalar para impedir el desarrollo de una fase peligrosa en cuanto se detecta dentro de la zona de riesgo de la maquinaria y equipo, la presencia de un trabajador o parte de su cuerpo.

300

Menciona los requisitos con los que debe de cumplir un dispositivo de bloque y etiquetado

•Durable: Resistente al agua, a químicos, a los rayos UV, resistentes a golpes, rasgaduras, etc.

•Estandarizado: Deberá de ser el mismo tipo de dispositivos de bloqueo y etiquetado para toda la compañía.

•Tamaño considerable: El equipo tiene que ser lo suficientemente grande para cumplir con el objetivo de bloqueo y para ser reconocible.

•Identificable: Tiene que ser de fácil compresión y reconocimiento.

300

¿Como se realiza la liberación de energía residual para cada una de ellas?

1. Eléctrica - Puesta a tierra 

2. Mecánica - Sujetar

3. Hidráulica - Purgado

4. Neumática - Purgado 

5. Química - Purgado, lavado, inertizado

6. Térmica - Apertura del equipo 

7. Gravedad - Bloqueo mecánico 

300

¿Dónde se deben de colocar las tarjetas de aviso?

En donde se activa la maquinaria y equipo en forma segura para evitar retiradas con facilidad.

300

¿Qué condiciones deben cumplir los dispositivos de seguridad?

Menciona al menos 3

1. Ser accesible al operador;

2. Cuando su funcionamiento no sea evidente se debe señalar que existe un dispositivo de seguridad;

3. Proporcionar una protección total al trabajador;

4. Estar integrados a la maquinaria y equipo;

5. Facilitar su mantenimiento, conservación y limpieza general; 

6. Estar protegidos contra una operación involuntaria;

7. El dispositivo debe prever que una falla en el sistema no evite su propio funcionamiento y que a su vez evite la iniciación del ciclo hasta que la falla sea corregida;

8. Cuando el trabajador requiera alimentar o retirar materiales del punto de operación manualmente y esto represente un riesgo, debe usar un dispositivo de mando bimanual, un dispositivo asociado un protector o un dispositivo sensitivo.

400

Menciona Cuales son los 5 pasos para retirar un sistema LOTO

1.- Retire las herramientas y coloque las protecciones.

2.- Busque a sus compañeros

3.- Quite el bloque

4.- Avise a los asociados Afectados

5.- Restaure la energía

400

Menciona ¿Como verificamos que no quede energía residual? Para cada tipo de energía 

Eléctrica - Con un multímetro.

Mecánica - Dando un ciclo.

Hidráulica - Con un manómetro.

Neumática - Con un manómetro.

Química - Con un manómetro, analizador de gases.

Térmica - Con un termostato. 

Gravedad - Dando un ciclo.

400

¿Que tamaño deben de tener las tarjetas de aviso?

Deben de ser visibles cuando menos a un metro de distancia.

400

Menciona la clasificación de los Protectores

1. Protector fijo - El uso de este tipo de protectores debe ser permanente. Su retiro sólo se hará en caso de mantenimiento a la maquina.

2. Protector semifijo - El uso de estos protectores esta determinado por el tipo de operaciones que se realizan en la maquina; en caso de requerirse, pueden ser retirados de forma manual por el trabajador.

3. Protector Móvil - Elemento que cubre mecánicamente a la estructura de la maquina o a un elemento vecino fijo; dicho enlace se realiza generalmente mediante una articulación o sobre guías de deslizamiento.

4. Protector Regulable - Este protector cubre toda una línea continua de posiciones a lo largo del mecanismo regulable. 

500

¿Cuáles son los 7 pasos para aplicar correctamente un dispositivo LOTO?

1.- Prepare el apagado del equipo

2.- Avise a los asociados afectados

3.- Apague el equipo

4.- Aisle las fuentes de energía

5.- Aplique dispositivos de bloqueo

6.- Libere energía almacenada 

7.- Realice una verificación

500

¿Qué tipos de lesiones nos puede causar cada energía? 

Eléctrica - Electrocución, quemaduras, shock.

Mecánica - Amputaciones, laceraciones, fracturas.

Hidráulica - Amputaciones, laceraciones, fracturas.

Neumática - Amputaciones, laceraciones, fracturas.

Química - Amputaciones, laceraciones, fracturas, quemaduras, intoxicaciones.

Gravedad - Amputaciones, laceraciones, fracturas.

500

¿En cuantas apartados se divide una tarjeta de aviso y que contiene cada una según la Nom-004-STPS-1999?

En tres 

1. (información principal) debe de tener la palabra PRECAUCIÓN con letra color negra y el fondo debe de ser amarillo.

2. (Información secundaria) de de contener el siguiente mensaje siguiente: 

PROHIBICIÓN

No debe activarse la maquinaria o equipo, ni retirar la tarjeta del lugar donde se coloco. Con letra negra y fondo blanco.

3. (Información Adicional) Texto que considere necesario agregar. Este debe ser con letra negra y fondo blanco.

500

Menciona la clasificación de los dispositivos de seguridad

1. Dispositivo de paro de urgencia - Sobre un trasportador de gran longitud en ves de colocar un cierto numero de dispositivos de paro de urgencia, es más eficaz disponer de un cable sensible a lo largo del transportador.

2. Dispositivo bloqueador asociado a un protector - En este tipo de dispositivos se tiene un protector asociado a la máquina, de tal manera que si el protector no se encuentra en posición cerrada, la maquina no entrara en funcionamiento.

3. Dispositivos de retención mecánica - En ocasiones es necesario y conveniente reforzar el dispositivo  bloqueador asociado a un protector mediante un dispositivo de retención mecánica de tal manera que la maquina mantenga su posición cerrada durante la operación.

4. Dispositivo de mando bimanual - La acción manual simultánea sobre dos controles, es necesaria para controlar la operación de la maquina.

5. Dispositivo Sensitivo - Un dispositivo sensitivo fotoeléctrico constituido por una cortina luminosa. La interrupción de esta cortina luminosa  provoca la emisión de una señal que detiene la máquina.

6. Dispositivo expulsor - Este dispositivo está diseñado para apartar las manos del operario de la zona de riesgo, en el momento de accionar la máquina.

M
e
n
u