¿Para qué sirven los signos de exclamación y admiración en un guion de teatro?
Para enfatizar emociones y actitudes de los personajes.
¿Cuál es el resultado de 59 000 + 35 000?
84 000
Tres ejemplos de factores biológicos y tres NO biológicos.
Biológico: Plantas, bacterias, hongos.
NO Biológicos: Agua, aire, rocas.
¿Qué es el NACIONALISMO? menciona cosas positivas y negativas de ser NACIONALISTA.
El nacionalismo expresa con gran entusiasmo el sentido de pertenencia a una nación a su realidad o historia.
Positivo: Promover la identidad nacional, defender los intereses de un país. Valora el idioma y las costumbres de un país, estar orgulloso de tu comida.
Negativo: Discriminación, intolerancia, puede generar violencia.
Cooperación: Trabajo en equipo con ayuda de otros compañeros. La meta es lograr un objetivo.
Oposición: Un equipo se enfrenta a otro, la meta es ganar y hay un perdedor. El alacrán, la cebolla.
Cualquier deporte como futbol, beisbol, rugby, carreras.
Una acotación son las indicaciones que se dan sobre las actitudes, los movimientos y las características del escenario en una obra de teatro.
Doña Rosaura compró una máquina de escribir en $1 488 y la va a pagar en 12 mensualidades. ¿Cuánto pagará cada mes?
A) $ 99
B) $ 107
C) $ 120
D) $ 124
Son los desechos que se descomponen naturalmente como hojas secas, restos de comida o cáscaras de frutas y verduras.
Mal olor. Atrae ratas. Mala apariencia.
El derecho a ser protegidos de situaciones riesgosas como el maltrato físico.
¿Qué recomiendas para tener una hidratación saludable?
Consumir al menos dos litros de agua al día.
Rehidratarte después de sudar mucho por ejemplo después de jugar.
Consumir diariamente 8 vasos de agua simple.
No tomar jugos con exceso de azúcar.
No tomar mucho café o bebidas energéticas.
¿Para qué se usan los verbos en tercera persona?
Para relatar hechos. Como por ejemplo las noticias.
2. En una compañía refresquera van a empacar 18 600 botellas de refrescos en cajas en las que caben 24 botellas. ¿Cuántas cajas van a necesitar en total?
A) 770
B) 775
C) 779
D) 783
Explícame la regla de las tres erres.
Reciclar
Reutilizar
Reducir
¿Cómo se puede evitar la discriminación en la escuela y en tu comunidad?
ESCUELA: Incluyendo siempre a todos en los juegos y dinámicas y tratando a todos con respeto. Que no haya favoritismos.
COMUNIDAD: Construyendo rampas para que las personas con silla de ruedas puedan andar sin complicaciones. Semáforos con sonido para peatones que no puedan ver. Crear tardes de actividades para personas de la tercera edad donde convivamos todos con ellos.
Menciona situaciones de riesgo familiar, de riesgo en la comunidad y que no se consideren un riego ni para la familia ni para la comunidad.
Familiar: Violencia doméstica.
Comunidad: Vandalismo y riñas y peleas.
Ninguna: Enojarse con los padres, faltar a la escuela, no cumplir con las tareas domesticas.
Darle a las palabras significado diferente al que normalmente tienen. En la poesía.
Luisa tiene 100 nueces y las va a repartir en bolsitas con doce nueces cada una. Para saber cuántas bolsitas necesita, ¿qué operación tiene que hacer?
A) 100 + 12
B) 100 – 12
C) 100 x 12
D) 100 ÷ 12
Descríbeme 4 ecosistemas de México, incluyendo flora, fauna y clima.
Pastizal
Selva húmeda
Arrecife de coral
Semidesértico
¿Qué son los derechos humanos?
Son normas básicas necesarias para vivir con dignidad.
Menciona que contiene el plato del buen comer. Y que cantidades debemos consumir de cada grupo.
Frutas y verduras: MUCHAS.
Cereales y leguminosas: SUFICIENTES.
Productos de origen animal: POCOS.
Contiene: Inicio, desarrollo y desenlace.
Sus partes son: Título, escenografía, personajes, escena, acotación y dialogo.
Título: Parte de arriba.
Escenografía: Describe el lugar.
Dialogo: Nombre del personaje seguido de dos puntos.
Acotaciones: Entre paréntesis o corchetes y puede estar en cursiva.
Don Fermín recolectó 384 manzanas de los 48 árboles que tiene en su terreno. Si empaqueta 24 manzanas por caja, ¿Cuántas cajas necesita?
A) 2 cajas.
B) 8 cajas.
C) 16 cajas.
D) 24 cajas.
Dibuja la cadena alimenticia con sus tres mundos y explícalo.
PRODUCTORES: (Autótrofos) PLANTAS.
CONSUMIDORES: (Heterótrofos) ANIMALES. Primarios, secundarios, terciarios, etc.
DESCOMPONEDORES: (Heterótrofos) HONGOS Y BACTERIAS. Descompones plantas y animales que sirven de nutrientes para la tierra donde el ciclo vuelve a comenzar.
¿Cómo se resuelve correctamente un conflicto? Y ¿Qué pasa cuando no lo haces correctamente?
Con: DIALOGO, COMPROMISO, Y RESPETO. Empatía y escucha atenta.
Violencia.
Describe como se distingue cada emoción en las personas.
Enojo.
Miedo.
Alegría.
Sorpresa.