Lucas 15
Lucas 16
300

¿Por qué se acercaban a Jesús los publicanos y pecadores?


Porque querían oírle (Lucas 15:1).

300

 4.    Según Jesús, si no somos fieles en las riquezas injustas, ¿qué no se nos confiará?


Las verdaderas riquezas (Lucas 16:11).

300

2.    ¿Qué criticaban los fariseos y escribas sobre Jesús en este capítulo?


Que recibía a pecadores y comía con ellos (Lucas 15:2).

300

3.    ¿Cómo define Jesús a los “hijos de este siglo” en comparación con los “hijos de luz”?


Son más sagaces en el trato con sus semejantes (Lucas 16:8).

400

4.    ¿Qué hace el pastor cuando encuentra la oveja perdida?


La pone sobre sus hombros gozoso (Lucas 15:5).

400

  6.    En la historia del rico y Lázaro, ¿cómo describe Lucas las heridas de Lázaro?


Lleno de llagas que los perros lamían (Lucas 16:20-21).

400

 7.    ¿Qué tres cosas ordenó el padre a sus siervos para recibir al hijo pródigo?


Traer el mejor vestido, ponerle un anillo en la mano y calzado en los pies (Lucas 15:22).

400

 1.    En la parábola del mayordomo infiel, ¿cuánto debía el primer deudor y cuánto le hizo escribir el mayordomo?


Debía 100 barriles de aceite y escribió 50 (Lucas 16:6).

500

8.    ¿Cómo justifica el padre la fiesta ante el enojo del hijo mayor?



Porque su hermano estaba muerto y ha revivido; se había perdido y es hallado (Lucas 15:32).

500

2.    En la parábola del mayordomo infiel, ¿cuánto debía el segundo deudor y cuánto le hizo escribir?


Debía 100 medidas de trigo y escribió 80 (Lucas 16:7).

500

En la enseñanza después de la parábola del mayordomo infiel, ¿qué dice Jesús que debemos hacer con las riquezas injustas?




Ganad amigos por medio de las riquezas injustas, para que cuando éstas falten os reciban en las moradas eternas (Lucas 16:9).

500

8.   En la parabola del rico y Lazaro. Según Abraham, ¿qué tienen los hermanos del rico para que les advierta?


A Moisés y a los profetas (Lucas 16:29).

M
e
n
u