Semilla para escuchar
Luz a la vista
Familia de obediencia
Tormenta de fe
Liberado para testificar
100

¿Cuántos tipos de "suelo" se mencionan en la parábola?

Cuatro tipos de suelo

100

¿Qué imagen usa Jesús para describir la forma correcta de vivir la fe?

Una lámpara puesta en alto para que todos vean la luz.

100

¿Quiénes llegaron a buscar a Jesús?

Su madre y su hermano

100

¿Dónde estaba Jesús cuando se desató la tormenta?

Dormía en la barca mientras cruzaban el lago.

100

¿En qué región se encontró este hombre poseído?

En la región de los gadarenos (o gerasenos).

200

¿Qué representa la "semilla" según la explicación de Jesús?

La Palabra de Dios

200

¿Por qué no se enciende una lámpara para esconderla?

Porque su propósito es iluminar, no esconderse debajo de un vaso o cama.

200

¿Qué respondió dio Jesús cuando le dijeron que su madre y hermanos lo buscaban?

Dijo: “Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de Dios y la hacen”.

200

¿Qué hicieron los discípulos en medio del peligro?

Los discípulos lo despertaron diciendo: “¡Maestro, Maestro, que perecemos!”

200

¿Qué le preguntó Jesús al hombre y qué respondió él?

Jesús le preguntó su nombre y respondió: “Legión”, porque muchos demonios habían entrado en él.

300

Describe brevemente lo que representa el suelo pedregoso.

Los que reciben la palabra con gozo pero no tienen raíz; creen por un tiempo y en la prueba se apartan

300

¿Qué enseñanza práctica transmite Jesús con esta parábola?

La fe debe vivirse abiertamente, no ocultarse; la verdad de Dios es para compartir.

300

¿Cómo redefinir Jesús el concepto de 'familia'?

Redefinir familia como quienes obedecen la palabra, no solo lazos de sangre.

300

¿Cómo respondió Jesús a la tormenta?

Se levantó, reprendió al viento ya las olas, y todo quedó en calma.

300

¿Qué hicieron los demonios con relación a los cerdos?

Los demonios pidieron entrar en una piara de cerdos, y estos se arrojaron al lago y se ahogaron.

400

¿Qué advierte Jesús sobre escuchar sin entender?

Jesús advierte que quien tiene oído debe oír, es decir, escuchar con atención y entender para aplicar.

400

¿Cómo conecta Jesús la metáfora de la lámpara con la responsabilidad de escuchar?

Jesús conecta la lámpara con la responsabilidad de escuchar, diciendo: “Mirad cómo oís”

400

¿Qué relación describe a Jesús entre escuchar la palabra y ser considerado su familia?

Escuchar y obedecer la palabra es el criterio para pertenecer a su familia espiritual.

400

¿Cuál fue la pregunta que Jesús les hizo después de calmarla?

¿Dónde está tu fe?

400

¿Qué efecto tuvo el milagro en la gente de la región?

La gente, llena de miedo, pidió a Jesús que se fuera de su región.

500

¿Qué elementos rechazan la vida espiritual en el suelo de espinas?

Cuidado, riquezas y placeres de la vida.

500

¿Qué implica 'escuchar con discernimiento y perseverancia'?

Implica oír con discernimiento, aplicar lo aprendido y perseverar, ya que a quien tiene, se le dará más; y al que no tiene, aun lo que cree tener se le quitará.

500

¿Cuál es el significado teológico de esta redefinición?

Teológicamente, esto muestra que la familia del reino se basa en la fe y la obediencia, no en el parentesco físico.

500

¿Qué simbolismo espiritual se ha visto en este milagro?

Simboliza que Jesús tiene autoridad sobre la creación y que la fe debe mantenerse firme incluso en medio del peligro.

500

¿Qué enseñanza sobre testimonio y misión se aprecia en este relato?

Enseña que Jesús libera para que el transformado testifique en su propio contexto: el hombre fue enviado a contar lo que Dios había hecho por él.

M
e
n
u