Son los sonidos que no tienen una obstrucción cuando pasa el aire por la boca. En español, son: A, E, I, O y U.
¿Qué son vocales?
Son los sonidos que tienen alguna obstrucción del aire saliendo de la boca. En español, son todos los sonidos menos A, E, I, O y U.
¿Qué son consonantes?
Es cada golpe de voz que escuchamos cuando alguien habla.
¿Qué es una sílaba?
Es cuando analizas una fuente primaria pero no estuviste ahí para el evento.
¿Qué es una fuente secundaria?
Es la palabra que usamos para describir las vocales del español. Piensa en la diferencia de "no" en español versus "nou" del inglés.
¿Qué es puras?
Son las dos letras que tienen una pronunciación diferente en España (en comparación con Latinoamérica).
¿Qué son C y Z?
Es la sílaba que suena más fuerte en cada palabra.
¿Qué es la sílaba tónica (el énfasis)?
Es cuando hablas con alguien que estuvo ahí o usas un documento original (ej. una carta, un diario, etc.).
¿Qué es una fuente primaria?
¿Qué son A, E y O?
Es la consonante vibrante del español.
¿Qué es la R?
Es una palabra que tiene su énfasis en la última sílaba.
Es la palabra que usamos para describir si se puede confiar en una fuente o no.
¿Qué es credibilidad (creíble)?
¿Qué es soy, hay, rey, etc.?
Al pronunciar las consonantes P, T y K en inglés, sale más aire por tu boca. ¿Cómo se llama eso?
¿Qué es la aspiración?
Es una palabra que tiene su énfasis en la penúltima sílaba.
¿Qué es una palabra llana/grave?
Es cuando sacas una idea de un texto y le das crédito al autor original.
¿Qué es una cita/citación?
Es una combinación de una vocal débil con una vocal fuerte.
¿Qué es un diptongo?
Son dos consonantes que, juntas, hacen un sonido diferente. En español son: CH, LL, RR, GU y QU.
¿Qué es un dígrafo?
¿Qué es esdrújula?
Es lo que significan las siglas MLA en inglés.
¿Qué es Modern Language Association?