Menciona 5 deportes de fuerza
Levantamiento de pesas
Halterofilia
Pesas / Musculación
Fisicoculturismo
Lanzamiento de bala
Atletismo de fuerza
Strongman
Crossfit
Hiit
Rugby
Boxeo
¿Cuáles son las cualidades del suministro de HCO pre entreno?
Especialmente de glucosa, sacarosa o polímeros de glucosa para un aporte de energía inmediato y mejor digestión. Sin fibra, sin grasa y sin proteínas o bajo aporte de proteínas
Para los entrenamientos de fuerza en etapa de aumento de masa muscular cuál es la recomendación de g/kg de peso?
R= 1.8-2.0 g/kg
Tres funciones de los lípidos
Segunda fuente de energía o reserva
Precursores de hormonas
Intervienen en la estructura de las membranas celulares
Esencial para digestión, absorción y transporte de vitaminas liposolubles “Estructural” al sostener y proteger órganos
¿Qué son los macronutrimentos?
Nutrimentos que el cuerpo necesita en mayores cantidades para obtener energía y realizar funciones vitales, cada uno tendrá funciones específicas, dichos macronutirmentos son Hidratos de Carbono, Proteínas y Lípidos.
¿Qué porcentaje de la ingesta total representan los HCO?
60-80% de la ingesta total
¿En qué proporción se recomienda combinar HCO y Proteínas para una máxima recuperación?
3:1
Por medio de qué sistemas energéticos se consigue energía de los lípidos
Aporta ácidos grasos al CK y posterior cadena oxidativa para generar el ATP (moneda de energía) = LIPÓLISIS
¿Cuáles son los principales sistemas energéticos involucrados en los deportes de fuerza?
Sistemas energéticos principales los metabolismos anaerobios: Sistema de fosfágenos y glucógeno - lactato
¿Cuál es la recomendación de ingesta máxima de HCO al día en deportes de fuerza de alta intensidad?
10-12 g/ kg al día
¿Cuál es la recomendación máxima de gramos de proteína evidenciada para Hombres entrenados?
40 gramos
Fundamenta el por qué no seria la mejor opción el consumir los lípidos como pre e intra entreno (lo que pasa dentro del cuerpo)
Digestión lenta: Después de consumir grasas, el cuerpo necesita más tiempo para descomponerlas y absorberlas, lo que puede causar sensación de pesadez o incomodidad gastrointestinal.
Flujo sanguíneo: Durante la digestión, una parte importante del flujo sanguíneo se dirige al estómago y los intestinos para ayudar en este proceso. Si se comienza a hacer ejercicio mientras el cuerpo está enfocado en la digestión de una comida rica en grasas, podría haber una competencia por el flujo sanguíneo entre el sistema digestivo y los músculos, lo que puede generar fatiga y malestar.
Baja disponibilidad de energía rápida: Las grasas no son una fuente de energía de acceso rápido para el cuerpo.
Molestias gastrointestinales: Las comidas ricas en grasas pueden causar hinchazón, gases o incluso náuseas, especialmente si se ingieren antes de realizar actividad física, debido a su digestión prolongada.
¿Cuál es el papel del nutriólogo deportivo en los atletas que realizar ejercicios de fuerza?
Buscar un estado óptimo de salud y nutricio, para tener beneficios en esfuerzo y rendimiento, obteniendo una recompensa
¿Por qué es importante la relación de HCO intra entreno glucosa-fructosa 2:1?
Utilizan diferentes transportadores para su absorción en el intestino, SGLT1 y GLUT5., permitiendo absorción y mejora la disponibilidad de energética
¿Cuál es la recomendación de leucina?
(700-3000 mg de leucina o el 10% del total de proteínas)
Para qué "funciona" el tejido adiposo en cuanto al ejercicio
Tejido adiposo funciona como un almacén en la actividad física = suministra energía constantemente
NO COMO UN GENERADOR DE PATOLOGÍAS
Principio que debemos seguir los nutriólogos para establecer un plan de alimentación en deportistas de alto rendimiento
Principio FITT + Periodización
Menciona al menos una recomendación de ingesta de HCO : PRE / INTRA / POST/ CONSUMO TOTAL de las mencionadas en la presentación
Pre:
Recomendación 1:
3-6 horas antes de la actividad: 250-350g
30-60 minutos antes: 35-50 g de glucosa, sacarosa o polímeros de glucosa
Recomendación 2:
4 g/ kg de peso 4 horas antes del ejercicio
1g/kg 1 hora antes del ejercicio
Intra (Dependiendo la intensidad y duración):
30-60 g por hora de ejercicio .
Ingesta de glucosa y fructosa proporción 2:1 -Diferentes vías metabólicas = mejor absorción y mayor energía
Post:
50 g por cada 2 horas de ejercicio (Poca evidencia).
Recuperación inmediata después del ejercicio: 1-1.2 g/ kg peso / horas de ejercicio
Requerimiento total:
Hasta 600 g al día
BI: : 5-7 g / kg al día
MI: 7-10 g/ kg al día
MI- AI: 10-12 g/ kg al día
¿Cuáles son los 9 aminoácidos esenciales?
Histidina
Isoleucina (BCAAs)
Leucina (BCAAs)
Lisina
Metionina
Fenilalanina
Treonina
Triptófano
Valina (BCAAs)
¿Qué tiene que ver el lactato con la utilización de los lípidos como energía?
El aumento del lactato sanguíneo en el umbral anaeróbico indica que el cuerpo ha comenzado a depender más del metabolismo anaeróbico (glucólisis) y menos de la oxidación de grasas. Se facilita la recombinación de AGL y glicerol para formar triglicéridos = DISMINUYE AGL COMO SUSTRATO y se condiciona el metabolismo de HCO como sostén principal