CAMPOS FORMATIVOS
METODOLOGIAS
TIPOS DE EVALUACION
ELEMENTOS DE
PLANEACION
100

Busca fortalecer la identidad, autonomía, valores y habilidades sociales de los estudiantes.

Desarrollo personal y social

100

Buscan impulsar un aprendizaje significativo, activo y colaborativo, adaptado a las necesidades individuales de los estudiantes, y que favorezca su participación crítica y reflexiva en la sociedad.

Metodologías de la NEM
100

Uso de información y retroalimentación para que los estudiantes participen activamente en su propio proceso de aprendizaje, desarrollen metacognición y adquieran habilidades de autorregulación.

Evaluación para el aprendizaje

100

Determinar qué temas y conocimientos serán abordados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Contenidos

200

Su objetivo es desarrollar las habilidades de expresión oral y escrita, comprensión lectora y el uso adecuado del lenguaje.

lenguaje y comunicación

200

Los estudiantes enfrentan problemas auténticos que requieren soluciones, promoviendo el aprendizaje activo, la investigación y la aplicación de conocimientos en contextos reales.

Aprendizaje basado en problemas

200

Se realiza durante el proceso de enseñanza-aprendizaje para identificar los avances, dificultades y necesidades de los estudiantes, con el fin de retroalimentar y mejorar su aprendizaje.

Evaluacion formativa 

200

Establecen las metas educativas que se pretenden alcanzar, brindando dirección y claridad sobre lo que se espera que los estudiantes logren.

 Objetivos

300

Se promueve el desarrollo del razonamiento lógico-matemático, la resolución de problemas y la comprensión de conceptos numéricos y geométricos.

Pensamiento matematico

300

Involucra a los estudiantes en la resolución de problemas mediante la realización de proyectos, fomentando la investigación, la colaboración y la aplicación de conocimientos significativos.

Aprendizaje basado en proyectos

300

Determina el nivel de logro de los estudiantes y toma decisiones sobre su progreso académico, acreditación o promoción.   

Evaluación sumativa

300

Son los enfoques y técnicas utilizadas para enseñar los contenidos, adaptándose a las necesidades y características de los estudiantes.

Metodologias

400

Se busca promover la curiosidad, la investigación y la comprensión del entorno natural y social, así como el desarrollo de habilidades científicas y tecnológicas.

 Exploración y Conocimiento del Mundo

400

Integra ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en actividades prácticas donde los estudiantes resuelven problemas reales, fomentando la creatividad, la colaboración y la aplicación de habilidades interdisciplinarias.

Metodología STEM

400

Proceso mediante el cual los estudiantes reflexionan sobre su propio aprendizaje, identifican sus fortalezas y áreas de mejora, y evalúan su propio desempeño académico.

Autoevaluación

400

Permite verificar el logro de los objetivos de aprendizaje, identificar el progreso de los estudiantes y retroalimentar el proceso de enseñanza para mejorar la efectividad del aprendizaje.

Instrumentos de evaluación

500

Su propósito es desarrollar la creatividad, sensibilidad estética y apreciación por diversas manifestaciones artísticas como la música, el arte visual, la danza y el teatro.

Expresión y Apreciación Artística

500

Implica que los estudiantes desarrollan proyectos que aborden necesidades reales de la comunidad, promoviendo el aprendizaje experiencial, el compromiso cívico y el desarrollo de habilidades para resolver problemas sociales.

Proyecto Aprendizaje Servicio

500

Los estudiantes evalúan el desempeño de sus compañeros en actividades de aprendizaje, proporcionando retroalimentación constructiva y colaborando en la evaluación mutua.

Coevaluación

500

Principios fundamentales que guían el diseño curricular y las prácticas educativas en México

Ejes articuladores

M
e
n
u