VIDA PERSONAL
CONTEXTO SOCIAL Y
CULTURAL
IMPACTO Y LEGADO
DATOS CURIOSOS
MIENTRAS TANTO EN
MÉXICO
1

¿Cuándo y dónde naciste?

Nací en la ciudad de Porbandar, India, el 2 de octubre de 1869.

1

¿Cuál fue tu mayor logro o contribución a la humanidad?

Lideré la independencia de la India a través de la no violencia y la desobediencia civil.

1

¿A qué edad empezaste a ser reconocido?

Alrededor de mis 40 años, por mis campañas en Sudáfrica y luego en la India.

1

¿Tenías algún pasatiempo o afición inusual?

A mi me gustaba hilar mi propia ropa con la charkha (rueda de hilar), símbolo de autosuficiencia.

1

¿Qué estaba pasando en México durante tu vida?

La era post-independentista y la revolución mexicana. También México experimentó un renacimiento cultural, con un fuerte énfasis en la identidad nacional, el arte y la literatura. Este período también presenció el surgimiento de nuevas ideas y filosofías, y algunos intelectuales latinoamericanos comenzaron a hacer referencia a la filosofía de la no violencia de Gandhi.

2

¿Cómo era tu familia?

Mi padre, Karamchand Gandhi, fue dewan (ministro principal) de Porbandar, funcionario del gobierno británico. Mi madre, Putlibai, era una profunda devota de la tradición vaishnavista del hinduismo.

2

¿Qué inventaste, descubriste o creaste?

No inventé objetos sino que cree un método político: satyagraha (resistencia no violenta).

2

¿Qué premios, medallas o reconocimientos obtuviste?

Fui nominado varias veces al Premio Nobel de la Paz.

2

¿Cuál era tu apodo si tenías uno?

Sí, cuando era niño su familia lo llamaba “Moniya”

2

¿A qué problemas sociales te enfrentaste en tu época?

Racismo, explotación colonial, pobreza y falta de derechos civiles.

3

¿Cómo fue tu infancia?

Era una persona tranquila, tímida y obediente, moldeada por los valores religiosos y morales de la clase media británica en la India.

3

¿Cómo cambió tu disciplina gracias a tus aportaciones?

Transformé la política al demostrar que se podía luchar con paz en lugar de con violencia.

3

¿Qué instituciones, premios o lugares llevan hoy tu nombre?

Universidades, calles, museos, el Premio Gandhi de la Paz en la India y estatuas alrededor del mundo.

3

¿Eras un buen cocinero, músico o artista aficionado?

Cocino de forma sencilla, mayoritariamente vegetariana, y era muy estricto con mi dieta.

3

¿Abogaste por alguna causa social o política?

La independencia de la India, la igualdad racial, los derechos de los pobres y la dignidad humana.

4

¿Te casaste o tuviste pareja e hijos?

Me casé con Kasturba Gandhi en un matrimonio concertado a la edad de 13 años; tuvimos cuatro hijos: Harilal, Manilal, Ramdas y Devdas.

4

¿Qué legado dejaste en tu campo?

El ejemplo universal de la no violencia como herramienta para la justicia social.

4

¿Tu reconocimiento fue nacional o mundial?

En ambos.

4

¿Puedes contarme alguna anécdota divertida de tu vida pública?

Cuando un periodista me preguntó qué pensaba de la civilización occidental, respondí irónicamente: “Sería una buena idea”.

4

¿Cómo te veía la sociedad en aquella época?

Admirado como líder espiritual y político, pero también era criticado por algunos que pensaban que era demasiado radical o demasiado conciliador.

5

¿A qué dificultades o desafíos personales te enfrentaste?

Mi timidez, mis problemas de salud, la discriminación racial en Sudáfrica y mis posteriores encarcelamientos por mi lucha política.

5

¿Trabajabaste en equipo o principalmente solo?

Trabajé como abogado en Sudáfrica, donde luché contra la discriminación racial.

5

¿Cómo se te honra hoy?

Cada 2 de octubre se celebra el Día Internacional de la No Violencia; mi rostro también aparece en los billetes indios.

5

¿Cuéntame algo sorprendente que casi nadie sabe sobre ti?

De joven era muy tímido e incluso tenía miedo de hablar en público.

5

¿Cómo se conecta tu historia con temas actuales de inclusión, paz o justicia en México?

Mi lucha contra la discriminación, la pobreza y la violencia sigue siendo un modelo para los movimientos actuales por la igualdad y la justicia.

M
e
n
u