¿Cuándo y dónde naciste?
Nací el 19 de mayo de 1925 en Omaha Nebraska EE.UU.
¿Cuál fue tu mayor logro o contribución a la humanidad?
Luché para que los afroamericanos tuvieran derechos, identidad, y respeto.
¿Ganaste premios, medallas o reconocimientos?
No premios formales científicos ni deportivos, pero sí reconocimiento público y político: era un líder respetado, orador famoso.
¿A qué escuelas asististe?
Estudie en escuelas públicas, pero nunca termine de estudiar.
¿Qué estaba pasando en México durante el asesinato de Malcolm X?
En México, cuando gobernaba Gustavo Díaz, había una época de autototalitarismo y control político.
¿Cómo era tu familia?
Eramos una familia unida, pero vivíamos con miedo por el racismo.
¿Cómo comenzaste tu carrera o trabajo principal?
Estuve en la cárcel, ahí leyó mucho, se convirtió al Islam (Nación del Islam), y luego empeze a predicar y organizar templos.
¿Qué estaba pasando en el mundo durante tu vida?
Era la Guerra Fría, segregación racial en EE.UU., luchas por derechos civiles, cambios sociales importantes.
¿Tenías alguna afición o pasatiempo poco común?
me gustaba mucho leer estudiar y aprender
En México se estaban gestando movimientos sociales que desembocarían en protestas.
México vivía el llamado milagro mexicano, con crecimiento económico.
¿Hubo algún acontecimiento importante en tu niñez que te marcó?
Sí, la muerte de mi padre y el racismo que viví.
¿Qué inventaste, descubriste o creaste?
No invente aparatos, pero cree ideas poderosas, funde organizaciones como la Organización de Afro‑American Unity y el periódico “Muhammad Speaks”.
¿Defendiste alguna causa social o política?
Sí, la causa de los derechos civiles para afroamericanos, la justicia racial, la identidad negra, igualdad
¿Eras buen cocinero, músico o artista aficionado?
No se me conoce mucho como cocinero o artista, más como orador, escritor.
¿Qué estaba pasando durante el movimiento por los derechos civiles en los EE.UU. liderado por M.X?
En México no había un movimiento similar, pero empezaban a surgir críticas al régimen.
¿Tuviste algún apodo o nombre especial durante tu vida?
Si, en la cárcel me llamaban “Detroit Red” Y luego fui conocido como Malcolm X.
¿A qué edad empezaste a ser reconocido?
Al salir de la cárcel en mis finales de los 20s y principios de los 30s ya era conocido.
¿Tuviste enemigos o personas que se opusieron a tus ideas?
Sí, tanto dentro de la Nación del Islam como fuera: críticos de no‑violencia, otros dirigentes, gente que no aceptaba mis ideas fuertes.
¿Cómo te vestías normalmente?
Bien arreglado cuando estaba predicando, con traje, presentación formal.
¿Qué estaba pasando en México durante la época en que Malcolm X inició su activismo político?
México estaba gobernado por el PRI y había estabilidad política.
¿Te casaste o tuviste pareja? ¿Tuviste hijos?
Si, me casé con Betty Shabazz y tuvo seis hijas.
¿Escribiste libros, ensayos o cartas importantes?
Si, mi autobiografía es muy famosa.
¿De qué manera influyo tu trabajo en tu comunidad?
En mi comunidad afroamericana ayude a que se vieran con más orgullo y fuerza, a que no aceptaran la injusticia, di voz a los que no la tenían.
¿Qué idiomas hablabas?
Ingles y algo de árabe.
¿Qué estaba pasando durante los debates entre las posiciones de Martin Luther King y Malcolm X?
En México se estaban gestando movimientos sociales que desembocarían en protestas.