Tú comer el pan
No comas el pan
Tú dibujar un gato
Dibuja un gato
Te digo que necesito huevos. Tú ir a la tienda
Ve a la tienda
¿Dónde va el pronombre cuando tienes un mandato afirmativo?
Al final y como parte de la palabra. No se te olvide el acento escrito...
Tú dar el pastel a mí
Dámelo
Tú no poner el pan encima de la mesa
No pongas el pan encima de la mesa.
Necesito huevos, Tú comprar
Cómpralos
Estoy sola, Necesito un amigo. Tú ser mi amigo
Sé mi amigo
Después de no y antes del verbo.
No Tú dar el pastel a mí
No me lo des.
Tú no correr
no corras.
Bate los huevos.
ir, ser, dar, estar --Conjuga los cuatro verbos!!!
ve, sé, dé, está
¿En qué orden van los pronombres si hay más de uno en un mandato positivo?
Siempre objeto indirecto y después objeto directo.
Tú estudiar español todos los días.
Estudia
Tú no comer el gato (Usa el pronombre)
No lo comas
Tú probar la tortilla.
Pruébela
Tú tener paciencia
Ten paciencia (Tenla)
¿A qué forma verbal se parece la forma del mandato informal positivo
presente de él, ella, usted.
Tú escribir un mensaje de texto a la profesora.
Escríbeselo.
Tú no maquillarse
No te maquilles
Dásela
Nombre todos los verbos irregulares en la forma del mandato informal positivo.
dé, pon, sal, haz, ven, ve, sé,
¿Cómo se forma el mandato negativo informal?
Con la conjugación opuesta.
Tú no dar la tarea a tus compañeros de clase
No se la des.