Infoxicación
Odontología Emotiva y Bio-Psico-Emocional
Cerebro Prefrontal y Emociones
Modelo del Iceberg y psicología
Gestión emocional en la práctica odontológica
100

 ¿Qué es la infoxicación?
a) Falta de información relevante
b) La sobrecarga de información que dificulta su comprensión
c) La ignorancia voluntaria

b) La sobrecarga de información que dificulta su comprensión 

100

¿Cuál es el principal enfoque de la Odontología Emotiva?
a) Enfoque exclusivamente en la técnica
b) Enfoque en el aspecto emocional del consumidor
c) Enfoque en el marketing


b) Enfoque en el aspecto emocional del consumidor ✅

100

¿Qué papel juegan las tres mentes y los tres cerebros en nuestra realidad?
a) Ayudan a programar rutinas diarias
b) Son los principales condicionantes de nuestra realidad
c) Solo funcionan cuando estamos conscientes

b) Son los principales condicionantes de nuestra realidad

100

¿Cómo se relacionan la neurociencia y la odontología?
a) Ambas estudian los dientes exclusivamente
b) La odontología se centra en la boca, mientras que la neurociencia estudia el pensamiento y emociones humanas.
c) Son disciplinas totalmente separadas


b) La odontología se centra en la boca, mientras que la neurociencia estudia el pensamiento y emociones humanas.

100

¿Qué papel juega el sistema límbico en la gestión del estrés odontológico?
a) No participa en el estrés
b) Regula emociones y percepción del miedo.
c) Solamente regula el hambre

b) Regula emociones y percepción del miedo.

200

¿Cuál es una consecuencia de la infoxicación?
a) Aumento de la concentración
b) Mejor toma de decisiones
c) Estrés y dificultad para procesar datos

c) Estrés y dificultad para procesar datos

200

La Odontología Bio-Psico-Emocional (BSE) se diferencia porque:
a) Ignora el aspecto emocional
b) Solo considera la biología
c) Integra aspectos biológicos, psicológicos y emocionales con base técnica

c) Integra aspectos biológicos, psicológicos y emocionales con base técnica

200

4.2 ¿Cuál de los siguientes parámetros marca una diferencia entre el CPF y el CL?
a) La anatomía física
b) La química con neurohormonas y neurotransmisores específicos
c) El tamaño de las células

b) La química con neurohormonas y neurotransmisores específicos

200

¿Qué representa el "Modelo del Iceberg" aplicado a la psicología?
a) La mente solo tiene procesos conscientes
b)Los comportamientos son siempre controlados

c) La mayor parte de nuestros pensamientos y emociones son inconscientes.



c) La mayor parte de nuestros pensamientos y emociones son inconscientes.

200

¿Cómo pueden los odontólogos neutralizar el miedo en los pacientes?
a) Evitando explicar procedimientos
b) Ignorando la ansiedad del paciente
c) Usando comunicación efectiva, empatía y técnicas de relajación.

c) Usando comunicación efectiva, empatía y técnicas de relajación.

300

¿Qué estrategia puede ayudar a reducir la infoxicación?
a) Leer todo lo que se pueda
b) Utilizar fuentes confiables y contrastar información
c) Evitar el uso de internet

b) Utilizar fuentes confiables y contrastar información

300

 Según el texto, ¿qué es lo que verdaderamente cansa en el trabajo odontológico?
a) El exceso de pacientes
b) Las largas jornadas laborales
c) La incapacidad para gestionar el entorno

c) La incapacidad para gestionar el entorno

300

¿Cuál es la función principal del CPF (Cerebro Prefrontal)?
a) Regular los impulsos emocionales
b) Controlar el ritmo cardíaco
c) Gestionar el pensamiento y el razonamiento

c) Gestionar el pensamiento y el razonamiento

300

¿Cómo puede aplicarse el "Modelo del Iceberg" en el ámbito educativo o empresarial?

a) Ayuda a comprender motivaciones, productividad y relaciones humanas.

b) Sirve únicamente para terapia psicológica

c) No tiene aplicación práctica

a) Ayuda a comprender motivaciones, productividad y relaciones humanas.

300

¿Por qué es importante la escucha activa entre odontólogo y paciente?
a) Para impresionar al paciente
b) Para comprender preocupaciones y generar confianza.
c) Para terminar rápido la consulta


b) Para comprender preocupaciones y generar confianza.

400

¿Cómo se puede identificar la infoxicación?
a) Cuando se domina la información
b) Cuando se mejora la productividad
c) Cuando se experimenta dificultad para distinguir información relevante 


c) Cuando se experimenta dificultad para distinguir información relevante

400

¿Qué sugiere la Ley de Correspondencia mencionada en el texto?
a) Que el entorno no afecta al individuo
b) Que lo interno se refleja en lo externo y viceversa
c) Que la realidad externa es más importante

b) Que lo interno se refleja en lo externo y viceversa

400

 ¿Cuál es el mecanismo de ahorro energético del CPF?
a) El uso de más oxígeno
b) El descanso prolongado
c) El automatismo a través de rutas y redes neuronales

c) El automatismo a través de rutas y redes neuronales

400

¿Por qué es importante reconocer el impacto del inconsciente en nuestra vida diaria?
a) Para dejarse llevar por impulsos
b) Porque nuestras emociones y pensamientos ocultos influyen en nuestras decisiones y relaciones.
c) Para ignorar sentimientos negativos

b) Porque nuestras emociones y pensamientos ocultos influyen en nuestras decisiones y relaciones.

400

¿Cómo influye la distracción en la percepción del dolor en odontología?
a) Aumenta la percepción del dolor
b) No afecta
c) Reduce la percepción de dolor y ansiedad.

c) Reduce la percepción de dolor y ansiedad.

500

2.5 ¿Cuál es una estrategia recomendada para prevenir el síndrome de Burnout?
a) Trabajar horas extra
b) Trabajar en un buen ambiente profesional y confiar en los demás
c) Evitar delegar tareas

b) Trabajar en un buen ambiente profesional y confiar en los demás

500

 ¿Qué beneficios trae aplicar la neurociencia en la práctica odontológica diaria?
a) Permite aplicar mejores técnicas quirúrgicas
b) Ayuda a reducir costos de tratamientos
c) Reduce el estrés, mejora la gestión emocional y optimiza la atención al paciente

c) Reduce el estrés, mejora la gestión emocional y optimiza la atención al paciente

500

¿Qué neurotransmisores están principalmente involucrados en el funcionamiento del CPF?
a) Serotonina y melatonina
b) Dopamina y adrenalina
c) Noradrenalina y GABA

b) Dopamina y adrenalina

500

¿Cómo ha validado la neurociencia el "Modelo del Iceberg"?

a) Con estudios científicos que demuestran la existencia de procesos inconscientes.
b) A través de opiniones filosóficas
c) Por estadísticas sociales

a) Con estudios científicos que demuestran la existencia de procesos inconscientes.

500

¿Qué mecanismos de escape pueden surgir en situaciones de estrés odontológico?
a) Concentración absoluta
b) Mayor motivación
c) Respuestas automáticas o evitación de situaciones

c) Respuestas automáticas o evitación de situaciones

M
e
n
u