BASE GENERAL
PROCEDIMIENTO DE INTERVENCIÓN
PROCEDIMIENTOS

ESPECIALES
Procedimientos Especiales
VERIFICACIÓN DE LA COMISIÓN DE INFRACCIONES
100

¿Cuál es la norma que aprueba el Manual del Fiscalizador de Transporte?

La Resolución de Gerencia N° 455-2016-MML/GTU del 26 de septiembre de 2016


100

¿Qué entidad es la competente para fiscalizar el transporte en vías urbanas?

La Autoridad para el transporte Urbano para Lima y Callao

100
¿Qué es lo primero que debe hacer un fiscalizador antes de salir a campo?

Reunirse con su equipo para informarse sobre las directivas y lineamientos para el operativo

100
¿En que casos de presentan los procedimientos especiales?

- Cuando se da la fuga

- Cuando se niega a entregar documentos 

- Cuando se niega a firmar o recibir el acta de control 

- Cuando el acta contiene borrones o enmendaduras

100
¿Qué debe hacer el fiscalizador si sufre una agresión?

- Impone un acta de control

- Pone la denuncia en la comisaría (médico legista)

- Registrar indicente (audios, fotos, videos, etc)

- Emite el Informe respectivo

200
¿Cuáles son las modalidades del Servicio de Transporte?

Transporte Regular:

Servicio Público Regular

Transporte Especial: 

Servicio de Taxi 

Servicio de Transporte de Estudiantes 

Servicio de Transporte Turístico

200

¿Cuándo un fiscalizador tiene la calidad de acreditado?

Cuando aprueba satisfactoriamente el curso de acreitación 

200
¿Qué documentos se pueden solicitar a los intervenidos durante una inspección?

Licencia de conducir 

SOAT

CITV

TARJETA DE PROPIEDAD

TUC

POLIZA DE SEGURO 

CREDENCIAL DE TRANSPORTE 

CURSO DE SEGURIDAD VIAL

200

¿Qué debe hacer el fiscalizador si el conductor se da ala fuga?


- Se levanta el acta de control 

- Se consignan los datos y la firma del fiscalizador 

- Se deja constancia del hecho acontecido

200

¿Qué medidas preventivas se pueden imponer?

- Retención de licencia de conducir

- Retención de T.U.C., credencial de conductor

- Internamiento de vehículo al depósito vehícular

- Suspención de la unidad vehícular 

- Suspención del servicio de la flota 

- Clausura temporal del local

300

¿Qué aspectos fiscaliza el Fiscalizador de ATU?

- El cumplimiento de las normas de transporte 

- Los terminos, condiciones, deberes y obligaciones del servicio de transporte público de personas

300

¿Mediante que documento se otorga la acreditación al fiscalizador de transporte?

Mediante una Resolución de Gerencia 

300

Una vez de la recibida la información, que debe verificar el fiscalizador

La vigencia de la documentación

300

¿Qué debe hacer el fiscalizador si el conductor se niega entregar documentos?

- Se levanta el acta de control 

- Se deja constancia de los documentos que se nego a entregar 

- Se adjunta medios probatorios

- Se consigna datos y firma del fiscalizador y encargado

300

¿Qué debe hacer el fiscalizador si una infracción sanciona mas de una conducta?

Se debe precisar la ducta en las observaciones del fiscalizador

400
¿Cómo interviene el Fiscalizador de ATU?

1. Solicita documentación, levanta actas de control y aplica medidas preventivas

2. Elabora informes, emite cartas de imputación y aplica medidas preventivas

400

Obligaciones del Fiscalizador

- Conocer la normatividad y los procedimientos

- Asitir y aprobar cursos de capacitación y actualización

-Utilizar uniforme y credencial 

- Conducta ética y altos valores morales

400

¿Con quién confirma la documentación verificada?

Con la Base de Operadores

400
¿Qué debe hacer el fiscalizador si el conductor se niega a firmar o recibir el acta de control?

- Se deja constancia 

- Se devuelve los documentos

- Se consigna los datos y firma del fiscalizador y encargado

400
¿Qué infracción no se configura cuando lo ordena la PNP o la Autoridad competente?

La N 14, Fuera de ruta 

500

Requisitos de Fiscalizador

Edad: mínima de 18 años 

Estatura: 1.60 m. mínima

Aptitud psicológica: adecuada

Nivel académica: secundaria completa

Entrevista personal: aprobada satisfactoriamente

Capacitación: aprobada satisfactoriamente.

500

Atribuciones del Fiscalizador

- Verificar el cumplimiento de las normas de transporte en sus diferentes modalidades

- Utilizar los medios electrónicos a su alcance para registrar la comisión de infracciones

- Orientar a los operadores del servicio de transporte de la importancia de cumplir con las normas

- Cumplir con los procedimientos para el correcto levantamiento del acta de control y aplicación de las medidas preventivas

- Elaborar informes registrando la información  relevante que sustente la acción de fiscalización realizada

- Orientar a los usuarios sobre el servicio de transporte público


500

Luego de confirmada la documentación presentada por el intervenido, ¿Qué procede?

Levantar el acta de control y entregar entregar una copia al administrado

500

¿Qué hacer si el acta de control control contiene manchas, borrones o enmendaduras?

- Se levanta una nueva acta de control 

- Se coloca observaciones, número de acta y anulada

- Se consigna datos y firma del fiscalizador y encargado 

500
¿Qué infracciones se deben consultar a la base de operadores?

N 01 Prestar servicio sin autorización

N07 Prestar servicio con conductores suspendidos

y las N 02, N 04, N 08, N14, N 15, N 17, N 20 Y N 32)

M
e
n
u