Acentuación
Comunicación y lenguaje
Modelos de lectura y comprensión
Puntuación y palabras
Funciones del lenguaje
100

¿Qué tipo de acentuación es "indígenas"?

Esdrújula

100

¿Qué es la intención comunicativa?

Es el propósito que sigue el emisor al comunicarse

100

¿Cuál es el modelo de comprensión lectora ascendente?

Es el modelo tradicional, parte de los niveles interiores hasta el sentido global del texto

100

¿Qué es el punto final?

Es aquel que se usa cuando terminas un tema o texto

100

¿Qué función usa el siguiente enunciado? Hay 30 grados de temperatura

Función referencial

200

¿Cuándo se acentúan las palabras graves? 

Cuando su sílaba tónica es la penúltima y no terminan en n, s o vocal

200

¿Qué hace el lenguaje denotativo? 

Da el sentido literal de las palabras, de manera objetiva y realista

200

¿Para qué sirve la lectura interpretativa?

Nos lleva a entender o reflexionar el texto

200

¿Qué indica una coma?

Una pausa en la oración

200

¿Cuándo se usa la función metalingüística?

Cuando la lengua explica la lengua misma

300

¿Cuándo se acentúa un diptongo?

Cuando la vocal fuerte lleva el acento, o si las dos son débiles, cuando la vocal con acento es la segunda

300

¿Qué es el lenguaje?

Forma de expresarse con otras personas para comunicarnos

300

¿Qué es el modelo descendente?

Son las experiencias previas de las personas al leer

300

¿Cuáles son las palabras homófonas?

Las que se escriben y significan diferente pero suenan igual

300

¿En qué tipo de función está este mensaje? Tus ojos son dos perlas

Función poética

400

¿Qué características tienen las palabras agudas?

Se acentúan en la última sílaba y solo si terminan en n, s o vocal

400

¿Qué es el proceso comunicativo?

Es el proceso por medio del cual se transmite información con el fin de que la comprenda una persona o grupo de personas

400

¿Para que sirve la prelectura?

Para conocer y clasificar los textos

400

¿Cuáles son las palabras homógrafas?

Las que se escriben y suenan igual pero tienen distinto significado

400

¿Para qué se usa la función apelativa?

Para expresar órdenes, peticiones y consejos

500

¿Cuál es la diferencia entre hiato y diptongo?

El hiato es el encuentro de dos vocales que forman sílabas independientes y el diptongo la unión de dos vocales en la misma sílaba

500

¿Cuáles son los elementos de la comunicación?

Emisor, canal, receptor, código, mensaje, contexto, ruido y retroalimentación

500

¿Qué tipo de modelo tiene como características realizar predicciones y habilidades?

Modelo interactivo

500

¿Qué significa una palabra átona?

Que no lleva acento o no tiene sílaba tónica

500
¿Para qué sirve la función fática?

Para seguir o frenar la comunicación

M
e
n
u