Son enunciados incompletos para elegir la respuesta o el complemento adecuado.
Preguntas de opción múltiple.
100
Es el tipo de pregunta que permite respuestas breves o de diversas opciones.
Preguntas cerradas.
100
Se incluye en los periódicos un espacio para publicar las cartas de los lectores que expresan su punto de vista acerca de una noticia.
Carta de Opinión.
200
Es una evidencia de conocimientos y habilidades que permite identificar fortalezas, es decir, lo que se ha aprendido, y las debilidades, o sea, aquello que hay que trabajar más, porque aún no se ha adquirido
Examen.
200
Cuando se narra algo y se escribe como si a otra persona le estuviera pasando lo sucedido. Por ejemplo: él dice, ella se presenta enojada.
Tercera Persona.
200
Las obras de teatro están divididas en:
Actos y Escenas.
300
Se usa para indicar que un actor debe retirarse de la escena en forma discreta.
Hacer mutis.
300
La escuela es a libro, como las tareas a ...
Libreta.
300
Menciona 5 secciones del periódico.
Deportes, Internacionales, locales, nacionales, policiacas, primera plana.
400
Partes de una obra de teatro.
Anécdota, diálogos y acotaciones.
400
Es el tipo de discurso que se dice sin que la persona que dijo la información esté presente.
Discurso Indirecto.
400
Tipo de preguntas en donde el que contesta puede dar una respuesta libre y extensa.
Preguntas Abiertas.
500
Es un texto que se escribe para ser representada por actores.
Obra de Teatro.
500
Son episodios que marcan un cambio de personaje escenario o tema, todo esto en una obra de teatro.
Las escenas.
500
Sirven para dar indicaciones a los actores, y no se dicen en el diálogo.