Anatomía
Función
Examen
100

El conducto auditivo externo tiene la forma de 

S itálica 

100

Las vibraciones sonoras son transmitidas al oído interno por 

los huesecillos y la ventana oval 

100

El borde superior del Helix se visualiza normalmente a la altura del 

Canto externo de los ojos 

200

En el cuadrante superior se visualiza 

El reflejo del mango del martillo 

200

La membrana timpánica vibra por las ondas sonoras  y estas son convertidas en movimientos del 

Estribo 

200

Si el paciente refiere tener secreción desde el oído, las características a investigar son 

Color 

Aspecto 

Cantidad 


300

La cavidad timpánica esta limitada por arriba 

Por una porción del peñasco 

300

Las vibraciones de la perilinfa afectan el conducto 

Del caracol

300

La disminución de la sensibilidad para la percepción de la palara hablado, se denomina 

Hipoacusia 

400

El suelo del oído medio esta limitado caudalmente 

Por la fosa yugular 

400

Las vibraciones de la perilinfa y el resto del conducto estimulan las células 

Ciliadas del órgano espiral 

400

Para examinar el conducto auditivo externo la técnica es traccionar ligeramente el pabellón auricular 

Hacia arriba, atrás, afuera 

500

La inervación sensitiva del oído esta a cargo del 

Quinto par 

500

La alteración del líquido perilinfático puede provocar la respuesta 

vértigo y mareo 

500

La audición normal, al ambiente se evalúa en decibeles, lo normal es 

hasta 20 decibeles 

M
e
n
u