:'(
¡Dios, qué difícil!
¡Hasta aquí llegué!
Ya llévame diosito!
¿Porque elegí esta?
100

¿En qué año México se incorporó como miembro de la OMT?

En 1975, año de su creación.

100

Menciona un ejemplo de destino mexicano declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en el Estado de México.

Teotihuacán

100

¿Qué institución mexicana formula y conduce las políticas de turismo?

La Secretaría de Turismo (SECTUR)

100

¿Qué programa federal busca detonar turismo en sitios con valor histórico, cultural o natural?

Pueblos Mágicos

100

¿Qué organismo internacional regula el comercio mundial, incluyendo servicios turísticos?

La Organización Mundial del Comercio (OMC)

200

¿Por qué es importante el turismo inclusivo en México?

Porque garantiza acceso a la experiencia turística a todos los sectores, incluyendo personas con discapacidad o de bajos recursos

200

¿Cuál es la relación entre turismo y el artículo 4º constitucional?

Vincula al turismo con el derecho al medio ambiente sano y la conservación

200

¿Qué tipo de turismo busca promover el programa “Viajemos todos por México”?

El turismo interno, accesible y diversificado.

200

¿Qué diferencia hay entre SECTUR y un Observatorio Turístico?

SECTUR diseña políticas; el observatorio analiza información y datos para apoyar la planeación

200

¿Qué acuerdos internacionales promueven la apertura de mercados turísticos como parte del comercio global?

Los acuerdos de la OMC sobre liberalización de servicios

300

¿Cuál es la relación del turismo con el artículo 123º constitucional?

Protege los derechos laborales de los trabajadores del sector turístico.

300

Explica la importancia de la Convención de la UNESCO de 1972 para México.

Protege sitios con valor universal excepcional, varios de ellos ubicados en México.

300

¿Qué beneficio ofrecen los Observatorios Turísticos en la toma de decisiones?

Proporcionan datos estadísticos y tendencias para planear estrategias más efectivas.

300

¿Qué establece el artículo 27º sobre el uso de recursos naturales y su relación con el turismo?

Que los recursos son de la Nación, lo que implica un uso sustentable en proyectos turísticos.

300

¿Cómo se relaciona la SECTUR con organismos internacionales como la OMT?

Coordina políticas nacionales en consonancia con lineamientos internacionales.

400

¿Qué papel juegan los tratados internacionales en la competitividad turística de México?

Facilitan la armonización de políticas, acceso a mercados y fortalecen la imagen del país.

400

¿Qué retos enfrenta el turismo en relación con el artículo 4º constitucional?

Garantizar desarrollo turístico sin comprometer el derecho a un medio ambiente sano

400

Analiza el rol de la SECTUR en la planeación del turismo sustentable.

Integra la protección ambiental y cultural en las políticas de desarrollo turístico.

400

¿Por qué se considera al Convenio de Chicago un instrumento clave para el turismo global?

Porque establece normas de seguridad y conectividad aérea que permiten el flujo internacional de turistas.

400

Explica cómo el artículo 115º influye en la gestión municipal del turismo.

Otorga a los municipios competencias para manejar servicios básicos y promoción turística local.

500

Menciona cómo los programas federales de turismo impactan en la equidad social.

Promueven inclusión, pero enfrentan retos de cobertura y continuidad.

500

Argumenta la relevancia del artículo 25º en la política turística mexicana.

Establece principios de desarrollo integral y sustentable que orientan la planeación turística.

500

Explica por qué es importante vincular la competitividad turística con la preservación cultural.

Porque la identidad cultural es un recurso clave que da valor al destino y lo diferencia.

500

Analiza cómo la participación de México en la OMT influye en su legislación nacional.

Alinea políticas mexicanas con estándares internacionales, mejorando competitividad.

500

¿Qué desafíos genera el turismo masivo en sitios UNESCO?

Riesgo de deterioro del patrimonio, sobrecarga de servicios y pérdida de autenticidad cultural.

M
e
n
u