VIDA PERSONAL
LOGROS
Reconocimientos
DATOS CURIOSOS
MIENTRAS TANTO EN MEXICO ...
100

¿Cómo era su niñez?

Muy curiosa y dedicada a la ciencia; desde pequeño mostró interés por los experimentos.

100

¿Cuál fue su logro más importante?

Descubrir el daño que los CFC causaban en la capa de ozono, lo que llevó a regulaciones internacionales.

100

¿Cómo el gobierno mundial lo reconoció?

Recibió el Premio Nobel de Química en 1995, uno de los máximos reconocimientos científicos.

100

¿Cuál es el dato más curioso de su vida?

De niño convirtió el baño de su casa en un laboratorio.

100

¿Menciona una mentira sobre su vida?

Algunos pensaban que no era mexicano por haber estudiado en el extranjero.

200

¿Cómo era su familia?

De clase media; su padre era abogado y diplomático, y su hermana Leonor lo inspiró a estudiar química.

200

¿Qué logró después de su muerte?

Su legado continúa en el Centro Mario Molina y en políticas ambientales inspiradas por su trabajo.

200

¿Cómo algunos países lo reconocieron?


Estados Unidos y México le otorgaron múltiples distinciones y doctorados honoris causa.

200

¿Cuál es el dato más curioso de su muerte?

Murió en la misma ciudad donde nació: Ciudad de México.

200

¿Menciona una mentira sobre su muerte?

  • Se dijo que murió en Estados Unidos, pero falleció en Ciudad de México.

300

¿Quiénes fueron sus amigos?

Durante su formación profesional, colaboró con científicos como Sherwood Rowland, quien fue clave en su carrera.

300

¿Cómo se describiría?

Como un científico comprometido con la verdad, la ética y la protección del medio ambiente.

300

¿Qué instituciones lo reconocieron?

La ONU, universidades internacionales y centros de investigación ambiental.

300

¿Qué dato curioso hay de su familia?

Su hermana Leonor fue una gran influencia en su vocación científica.

300

¿Menciona una mentira sobre su familia?

Se ha dicho que provenía de una familia rica, pero era de clase media.

400

¿Cómo fue su juventud?

Estudió en México, Alemania y Estados Unidos; siempre fue un estudiante brillante y apasionado por la química.

400

¿Qué inventó, descubrió o creó?

Descubrió procesos químicos que afectaban la atmósfera, especialmente la destrucción del ozono.

400

¿Qué legado dejó en su campo?

La conciencia mundial sobre la protección ambiental y la importancia de la química atmosférica.

400

¿Tenía alguna afición o pasatiempo poco común?

Le encantaba armar laboratorios caseros desde pequeño.

400

¿Menciona una mentira sobre sus logros?

Algunos minimizaron su descubrimiento, diciendo que no era tan grave el daño a la capa de ozono.

500

¿Mejor alguna anécdota que lo marcó?

Montó un laboratorio en el baño de su casa cuando era niño, lo que muestra su pasión temprana por la ciencia.


500

¿Qué impacto tuvieron sus acciones en su país?

Fue un orgullo nacional y un ejemplo de cómo la ciencia mexicana puede tener impacto global.

500

¿Cómo lo honran actualmente?

Con premios, homenajes, y centros de investigación que llevan su nombre

500

¿Qué cosa sorprendente casi nadie sabe de él?

Fue el primer mexicano en ganar un Premio Nobel en Ciencias.

500

¿Menciona una mentira sobre su legado?

Se ha dicho que su impacto fue solo científico, cuando también influyó en políticas públicas y educación.

M
e
n
u