La necesidad del marketing internacional
El comercio internacional y Estados Unidos
El ambiente económico internacional
El ambiente internacional político y legal
El ambiente cultural internacional
100

¿Cuál es la principal razón por la que las empresas buscan expandirse internacionalmente?
a) Para evitar la competencia local
b) Para aumentar su rentabilidad y crecimiento
c) Para eliminar costos de producción
d) Para acceder a financiamiento gubernamental

  • b) Para aumentar su rentabilidad y crecimiento


100

¿Cuál de estos tratados comerciales involucra a EE.UU., México y Canadá?
a) MERCOSUR
b) NAFTA
c) T-MEC
d) ASEAN

c) T-MEC

100

¿Qué mide el PIB de un país?
a) El nivel de exportaciones
b) La producción total de bienes y servicios
c) La cantidad de divisas en el país
d) El nivel de inversión extranjera

b) La producción total de bienes y servicios

100

¿Qué impacto tienen las sanciones económicas en el comercio internacional?
a) Facilitan el comercio con el país sancionado
b) Restringen el comercio con países sancionados
c) Reducen los aranceles en mercados internacionales
d) Aumentan las exportaciones del país sancionado

b) Restringen el comercio con países sancionados

100

¿Qué es la cultura en el contexto del comercio internacional?
a) La producción de bienes culturales
b) El conjunto de valores, costumbres y creencias de un país
c) La industria del entretenimiento
d) Las regulaciones de cada país

  • b) El conjunto de valores, costumbres y creencias de un país

200

¿Qué estrategia permite a una empresa ingresar a un mercado extranjero sin necesidad de inversión física en el país?
a) Exportación
b) Inversión directa
c) Joint venture
d) Franquicia

  • a) Exportación


200

¿Qué organismo de EE.UU. regula las políticas comerciales del país?
a) La Reserva Federal
b) El Congreso
c) La OMC
d) La Oficina del Representante de Comercio de EE.UU.

d) La Oficina del Representante de Comercio de EE.UU.

200

¿Qué institución es clave en la regulación del comercio internacional?
a) El FMI
b) La OMC
c) El Banco Mundial
d) La ONU

b) La OMC

200

¿Qué significa la soberanía económica?
a) La independencia de un país en sus decisiones comerciales
b) La apertura de mercados nacionales
c) La eliminación de impuestos internos
d) La obligación de seguir regulaciones extranjeras

a) La independencia de un país en sus decisiones comerciales

200

¿Qué factor cultural afecta la negociación internacional?
a) El idioma
b) La religión
c) La percepción del tiempo
d) Todas las anteriores

d) Todas las anteriores

300

¿Cuál de los siguientes no es un beneficio del marketing internacional?
a) Diversificación de mercados
b) Mayor dependencia de un solo mercado
c) Acceso a nuevas oportunidades de negocio
d) Aumento de la competitividad

b) Mayor dependencia de un solo mercado

300

¿Qué factor puede afectar negativamente el comercio entre EE.UU. y otros países?
a) Reducción de aranceles
b) Políticas proteccionistas
c) Mayor integración comercial
d) Crecimiento del comercio electrónico

b) Políticas proteccionistas

300

¿Qué ocurre cuando un país tiene un déficit comercial?
a) Exporta más de lo que importa
b) Importa más de lo que exporta
c) Su economía crece rápidamente
d) Su moneda se aprecia automáticamente

b) Importa más de lo que exporta

300

¿Cuál es el propósito de un tratado de libre comercio?
a) Aumentar los aranceles
b) Eliminar barreras comerciales entre países
c) Impedir la competencia extranjera
d) Limitar las importaciones

b) Eliminar barreras comerciales entre países

300

¿Qué es la comunicación intercultural?
a) La interacción entre personas de distintas culturas
b) Un tipo de comercio electrónico
c) Un tratado comercial
d) Una estrategia de marketing

a) La interacción entre personas de distintas culturas

400

¿Cuál de las siguientes opciones es un desafío del marketing internacional?
a) Costos de producción más bajos
b) Adaptación a diferentes regulaciones y culturas
c) Menor competencia en mercados extranjeros
d) Regulaciones estándar en todos los países

b) Adaptación a diferentes regulaciones y culturas

400

¿Cuál es uno de los principales productos que exporta EE.UU.?
a) Petróleo
b) Automóviles
c) Software y tecnología
d) Todos los anteriores

d) Todos los anteriores

400

¿Qué es un arancel?
a) Un impuesto sobre las importaciones
b) Una cuota de exportación
c) Un subsidio a los productos nacionales
d) Un tratado de libre comercio

a) Un impuesto sobre las importaciones

400

¿Qué factor político puede afectar el comercio internacional?
a) La estabilidad gubernamental
b) La tasa de natalidad
c) La cantidad de turistas en el país
d) El nivel de inflación

a) La estabilidad gubernamental

400

¿Por qué es importante la sensibilidad cultural en los negocios internacionales?
a) Para imponer la cultura de la empresa en el país extranjero
b) Para evitar malentendidos y mejorar relaciones comerciales
c) Para reducir los costos de producción
d) Para eliminar la necesidad de traductores

b) Para evitar malentendidos y mejorar relaciones comerciales

500

¿Qué significa el término "glocalización"?
a) Implementación de estrategias globales sin ajustes locales
b) Adaptación de estrategias globales a mercados locales
c) Rechazo de mercados globales en favor de lo local
d) Expansión de empresas únicamente en mercados emergentes

b) Adaptación de estrategias globales a mercados locales

500

¿Cómo afecta el proteccionismo al comercio internacional?
a) Facilita la importación de productos
b) Reduce las barreras comerciales
c) Aumenta los costos de importación mediante aranceles
d) Permite el libre flujo de bienes sin restricciones

c) Aumenta los costos de importación mediante aranceles

500

¿Qué caracteriza a una economía emergente?
a) Bajo crecimiento económico
b) Alto nivel de industrialización
c) Rápido desarrollo y atracción de inversión extranjera
d) Dependencia total de la agricultura

c) Rápido desarrollo y atracción de inversión extranjera

500

¿Qué es la expropiación en términos legales internacionales?
a) La compra de una empresa extranjera
b) La confiscación de activos extranjeros por parte del gobierno
c) La creación de nuevas regulaciones para la importación
d) La reducción de impuestos a empresas extranjeras

b) La confiscación de activos extranjeros por parte del gobierno

500

¿Qué estrategia ayuda a las empresas a adaptarse a culturas extranjeras?
a) Ignorar las costumbres locales
b) Contratar únicamente personal extranjero
c) Contratar consultores locales y realizar estudios de mercado
d) Utilizar siempre la misma estrategia global

c) Contratar consultores locales y realizar estudios de mercado

M
e
n
u