¿Qué es el denominador de una fracción?
Es el número que nos indica en cuántas partes se divide un todo
25 + 8=
R=33
(3/5 ) + ( 1/5 )=
R= 4/5
Simplifica la siguiente razón:
16: 24
R= 2:3
Convierte el siguiente número decimal a pocentaje:
0.18
R= 18%
El resultado de 42 es......
16
250/ 2 =
125
( 2/3 ) x ( 3/4 ) =
R= 1/2
Escribe el siguiente enunciado como una razón simplificada:
"Por cada 5 lápices, hay 2 borradores. Escribe la razón de borradores a lápices"
R= 2:5
Convierte el siguiente porcentaje a número entero o decimal según sea el caso:
245 %
R=24.5
¿Qué diferencia hay entre el radio y el diámetro de una circunferencia?
El diámetro es un segmento de recta que va de un punto a otro de la circunferencia pasando por el centro y el radio va del centro de la circunferencia a un punto
115 X 4=
R= 460
(4/7 ) x ( 1/8 )=
R= 1/14
"La razón de perros a gatos en una veterinaria es 4:3. Si hay 16 perros, ¿cuántos perros hay?"
R= 4 perros
"¿Cuánto es el 10% de 200?"
R= 20
¿Qué es un númerp primo?
Es el número que sólo se puede dividir entre sí mismo y la unidad
999 / 3
R=333
( 1/5 ) entre ( 1/10 )=
R= 2
"Una receta usa harina y azúcar en razón 7:4. Si usamos 21 tazas de harina, ¿cuántas tazas de azúcar se necesitan?"
R= 12 tazas de azúcar
"En una clase de 30 estudiantes, el 40% son niñas. ¿Cuántas niñas hay?"
R= 12 niñas
Defie el número Pi en base al experimento hecho en clase
Es el cociente de la medida del perímetro de cualquier circunferencia y su diámetro
10,000,000/ 100
R=100, 000
( 1 5/7 ) entre ( 1/7 )=
R= 12
"En un parque, la razón de árboles frutales a no frutales es 5:2. Si hay 35 árboles frutales, ¿cuál es el TOTAL de árboles?"
R= 49 árboles en total
"Si 25% de un número es 50, ¿cuál es el número?"
R= 200